Conejo con guisantes al curry, receta de Karlos Arguiñano

Aprende a preparar conejo con guisantes al curry con la receta de Karlos Arguiñano. Es una receta sencilla y fácil de hacer en olla rápida: un guiso diferente, con curry y muy jugoso.
Raciones
4
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Preparación
15 m
Cocinado
20 m
Tiempo total
35 m
Ingredientes (4 personas):
- 1 conejo (troceado)
- 250 g de guisantes frescos (desgranados)
- 2 cebollas
- 2 zanahorias
- 1 pimiento verde
- 2 dientes de ajo
- 100 ml de vino blanco
- Harina
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal
- Pimienta
- 1 cucharadita de curry
- Perejil
Elaboración de la receta conejo con guisantes al curry
1. Rehoga las hortalizas
Calienta 3-4 cucharadas de aceite en la olla rápida. Pela los ajos, las cebollas y las zanahorias, córtalos en dados e introdúcelos en la olla.
Retira el tallo y las semillas del pimiento, córtalo de la misma e incorpóralo. Sazona y rehoga las hortalizas a fuego medio durante 10-15 minutos.
Agrega el curry y el vino y dale un hervor.

2. Sella los trozos de conejo
Calienta una sartén con 4-5 cucharadas de aceite. Salpimienta los trozos de conejo, enharínalos, introdúcelos en la sartén y fríelos por los 2 lados hasta que se doren.

3. Cocina el conejo con las hortalizas
Incorpora los trozos de conejo a la olla, cúbrelo con agua, cierra la olla y cocínalo durante 6 minutos a partir de que suba la válvula.

4. Cuece los guisantes
Calienta agua en una cazuela hasta que empiece a hervir. Introduce los guisantes, sazona y cuécelos durante 6-8 minutos.

5. Tritura la salsa
Saca el conejo de la olla y tritura la salsa con una batidora eléctrica.
Añade los guisantes escurridos a la salsa.

6. Sirve el conejo con guisantes al curry
Reparte los trozos de conejo en 4 platos, salséalos y decóralos con unas hojas de perejil.

Consejos de Karlos Arguiñano para hacer conejo con guisantes al curry
Carne de conejo
El conejo es una carne magra, muy suave y perfecta para guisos y salsas. Arguiñano recomienda usar carne fresca. Al comprarla, ten en cuenta que el conejo que se vende en carnicerías suele ser de granja. Si puedes, elige ejemplares jóvenes, de entre tres y cinco meses, que tengan el cuello corto, las rodillas redondas y abultadas, y una carne firme y musculosa.
Arguiñano utiliza distintas piezas del conejo, pero también puedes optar por piernas o paletillas si prefieres cortes más jugosos. Otra opción es trocear el conejo para facilitar la cocción.
Importante: sellar la carne
Antes de añadirla al guiso, Arguiñano salpimenta la carne, la enharina y luego la dora en una sartén con aceite. Este paso sella la carne, forma una capa crujiente y dorada, y aporta mucho sabor al guiso.
Al sellar la carne con harina, creas una capa exterior que ayuda a formar una costra crujiente y dorada cuando la carne se fríe. Esta costra no solo mejora la textura del plato, sino que también ayuda a mantener los jugos de la carne dentro, evitando que se reseque durante la cocción. Esto es especialmente útil para cortes más magros o delicados, ya que la capa de harina ayuda a retener la humedad dentro de la carne, haciendo que quede más jugosa y tierna.
Curry para potenciar el sabor
El curry es una mezcla de especias típica de la India (masala), que se utiliza en guisos y platos con salsa.
En esta receta, el toque de curry marca la diferencia. Karlos Arguiñano recomienda usar un curry de buena calidad, suave o más intenso, según tu gusto. Añádelo al guiso y deja que cocine unos minutos para que se liberen todos sus aromas.
Guisantes frescos o congelados
Arguiñano prepara este guiso de conejo con guisantes frescos, pero aconseja que también se puede elaborar perfectamente con guisantes congelados.
Si no sabes cómo cocerlos, en esta receta él los cocina por separado en una cazuela con agua caliente durante 6-8 minutos y después los incorpora a la salsa triturada.
Si utilizas guisantes congelados, hierve agua con sal en cantidad suficiente y añádelos directamente sin necesidad de descongelarlos previamente. Cuando el agua rompa a hervir, incorpora los guisantes y cuécelos durante 3-5 minutos, según el punto de ternura que prefieras. Una vez cocidos, escúrrelos bien en un colador. Si los deseas más tiernos, déjalos un par de minutos más.
Otra opción para cocer los guisantes es al vapor. Coloca los guisantes congelados en el cesto de una vaporera o en una rejilla de cocción al vapor, y cuécelos durante 5-7 minutos, o hasta que estén tiernos y de un color verde brillante. Este método conserva mejor los nutrientes y el color de los guisantes.
Con qué acompañar el conejo con guisantes al curry
Este guiso combina bien con varias guarniciones. El arroz blanco es un clásico y siempre funciona.
También puedes servirlo con un puré de patatas suave o con verduras al vapor como brócoli, judías verdes o zanahorias, que aportan frescura y equilibrio al plato.
Si prefieres un plato único, acompáñalo con una ensalada de tomate y aguacate, que aporta contraste y ligereza.
Y, por supuesto, no puede faltar un buen pan casero para mojar en la salsa.
Cómo conservar el conejo con guisantes al curry
Guarda las sobras en un recipiente hermético en el frigorífico. Este plato se conserva bien durante 2-3 días. Asegúrate de que se haya enfriado por completo antes de refrigerarlo.
Si quieres conservarlo más tiempo, puedes congelarlo. Para un mejor resultado, congela la carne y la salsa por separado en recipientes o bolsas adecuadas. Así se mantendrá en buen estado durante 1-2 meses.
Para recalentar, hazlo a fuego bajo en una sartén o en el microondas. Si la salsa ha espesado demasiado, añade un poco de agua o caldo para aligerarla. Calienta hasta que el guiso esté bien caliente y la carne totalmente cocida.