Hogarmania.com

Recetas anteriores

Conejo a la sidra

Karlos Arguiñano prepara un plato sano, sabroso y que apenas nos robará tiempo para prepararlo: conejo a la sidra; una receta con carne blanca, fácil de masticar e ideal para quienes se estén cuidando los niveles de colesterol.

Ingredientes de la receta de Conejo a la sidra:

  • 1 conejo
  • 1 cebolla
  • 1 pimiento verde
  • 2 zanahorias
  • 4 dientes de ajo
  • 150 gr. de arroz basmati
  • 1/2 l. de sidra
  • harina (para rebozar)
  • 2 cucharadas de uvas pasas
  • agua
  • aceite de oliva
  • sal
  • pimienta negra
  • tomillo
  • romero
  • perejil (para decorar)

Elaboración de la receta de Conejo a la sidra:

Trocea el conejo, salpimiéntalo y pasa los trozos por harina. Dóralos en una sartén con un chorrito de aceite. Retíralos a un plato con papel absorbente para eliminar el exceso de grasa y resérvalos.

Pica dos dientes de ajo, la cebolla, el pimiento verde y las zanahorias y dora todo en una olla rápida con un chorrito de aceite. Sazona. Cuando las verduras estén pochadas, agrega el conejo, 15-20 granos de pimienta negra, una rama de romero y una de tomillo. Moja con la sidra, mueve la olla y ciérrala. Cocina durante 10 minutos a partir de que suba la válvula de seguridad. Pasado Este tiempo, retira los trozos de conejo y las hierbas a un plato y reserva. Reserva las verduras de la olla.

Dora los otros dos dientes de ajo con piel en una cacerola pequeña con un chorrito de aceite. Agrega el arroz y las uvas pasas. Cubre con agua (la misma cantidad de agua y un poquito más que de arroz). Sazona, mueve y tapa la cacerola. Cocina a fuego moderado durante 10 minutos. Retira los dientes de ajo. Rellena una taza o un cuenco pequeño con el arroz, presiona bien, voltea y desmolda sobre un plato. 

Coloca a un lado el conejo a la sidra, acompaña con las verduras de la olla y decora con una ramita de perejil.

Consejo

Para lograr una perfecta conservación de las uvas pasas y evitar que se desequen en exceso, hay que guardar las frutas desecadas en frascos de cristal bien cerrados y en un lugar fresco, seco y protegido de la luz y de los insectos. Así se mantienen durante meses. No deben conservarse en bolsas de plástico, ya que acabarían enmoheciéndose.

Tags relacionados conejo sidra karlos arguiñano