Deliciosos san jacobos acompañados de una ensalada césar es la propuesta de Karlos Arguiñano.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Karlos Arguiñano, 13 de marzo de 2018
Recetas anteriores
Deliciosos san jacobos acompañados de una ensalada césar es la propuesta de Karlos Arguiñano.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Karlos Arguiñano, 13 de marzo de 2018
Para 4 personas:
Cuece el huevo en una cazuela con agua hirviendo y sal durante 10 minutos. Pela y reserva la yema.
Para hacer los san jacobos, aplasta un poco los filetes de cerdo, salpimiéntalos y coloca 4 sobre una superficie lisa. Pon encima de cada filete un par de hojas de espinaca. Haz lonchas con la mitad del queso (reserva el resto) y sobre las hojas de espinaca coloca un par de lonchas de queso. Sobre ellas pon 2 hojas más de espinaca y tapa con otro filete de cerdo. Pásalos por harina y huevo batido y fríelos en una sartén con aceite caliente. Retíralos a una fuente con papel absorbente para eliminar el exceso de aceite. Reserva.
Para hacer el aliño, coloca en el mortero el diente de ajo, las anchoas y la yema, todo picadito. Maja y añade aceite poco a poco sin dejar de majar hasta obtener una pasta. Agrega el zumo de limón, la salsa inglesa, la mostaza y las alcaparras enteras. Maja bien y reserva.
Retira la corteza a las rebanadas de pan, córtalas en daditos y fríelos en una sartén con aceite no muy caliente para que se hagan también por dentro. Retíralos a un plato con papel absorbente para eliminar el exceso de aceite. Reserva.
Para hacer la ensalada, haz dados con el resto del queso y mézclalos en un cuenco con las hojas de lechuga limpias y con el pan frito. Vierte un poco de aliño y mezcla bien. Sirve los San Jacobos en un plato, acompaña con la ensalada y decora con una hojita de perejil.
Cuando se pretende comprar espinacas es recomendable seleccionar aquellas que presenten un color verde brillante y uniforme. Para que un plato único sea completo, deberá tener presentes todos los grupos de alimentos que hay en la pirámide alimentaria: un cereal como puede ser arroz, pasta, mijo, cous-cous, pan¿ con legumbre; verdura cruda y/o cocida; pescado, carne o un huevo; fruta; leche o lácteo; y aceite.
De lo que se trata siempre es de compensar lo que se consume al mediodía con lo de la noche ya que es muy difícil que un único plato sea completo. Es más fácil conseguirlo con las ensaladas. Por ejemplo, ensalada de garbanzos y arroz con lechuga y tomate finamente troceados y atún, queso fresco y fruta en trozos.