Mole de conejo

Bruno Oteiza nos sorprende con una receta de mole de conejo acompañado de tortillas de maíz.
Raciones
2
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Preparación
1 h 30 m
Tiempo total
1 h 30 m
El mole tiene su origen en la cocina mexicana y hace referencia a salsas preparadas a base de cacao, chiles y especias. Normalmente, el mole acompaña a carnes cocidas, siendo el más conocido el mole poblano, aunque existen muchas variedades.
Ingredientes:
Para 2 personas:
- 1/2 conejo
- 150 g de mole poblano
- 50 g de manteca de cerdo
- 2 zanahorias
- 1 puerro
- 1 cebolla
- 4 dientes de ajo
- 4 tortillas de maíz
- 1 cucharada de sésamo tostado
- 1 copa de ron blanco
- agua
- sal
- cilantro
Elaboración de la receta de Mole de conejo:
Para el caldo, pon a hervir abundante agua en una cazuela con unas ramas de cilantro y sazona. Añade el conejo troceado, el puerro troceado, los ajos enteros, las zanahorias en cilindros y la cebolla cortada por la mitad. Deja que se cocine durante 1 hora a fuego suave.
Para el mole, derrite la manteca de cerdo en una cazuela. Añade el mole y sofríe. Riega con el ron, deja que se evapore y con la ayuda de un cucharón ve añadiendo poco a poco el caldo sin dejar de remover. Cocina durante 20 minutos como mínimo hasta conseguir una salsa homogénea. Incorpora el conejo cocido y cocina durante 10 minutos más.
Tuesta el sésamo en una sartén caliente a fuego medio.
Dora las tortillas de maíz por los dos lados en una sartén sin aceite y mantenlas calientes en un paño hasta el momento de servir.
Sirve el mole de conejo en el plato, espolvorea con el sésamo tostado y acompaña con las tortillas de maíz.