Redondo en salsa de cerveza negra

Karlos Arguiñano prepara un plato de redondo en salsa de cerveza negra y con guarnición de pasta salteada.
Raciones
8
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Cocinado
1 h 15 m
Tiempo total
1 h 15 m
Ingredientes (8 personas):
- 1 redondo
- 400 g de macarrones de colores
- 2 cebollas
- 1 pimiento verde
- 1 manzana
- 200 g de calabaza
- 1/2 l de cerveza negra
- 1 pastilla para guisos de carne
- aceite de oliva virgen extra
- sal
- pimienta
- perejil
Elaboración de la receta de Redondo en salsa de cerveza negra:
Salpimienta el redondo y dóralo durante 10 minutos en una tartera con un buen chorro de aceite. Coloca la tapa y cocínalo a fuego medio durante 20-25 minutos más.
Pela y pica las cebollas en dados. Pica el pimiento verde en dados. Pon todo a pochar en una cazuela con un chorrito de aceite. Sazona. Pela y pica la manzana y la calabaza en dados y añádelos a la cazuela. Cuando se pochen, vierte la cerveza, un chorrito de agua y la pastilla de sabor. Cocina todo durante 25 minutos. Tritura los ingredientes de la salsa con la batidora eléctrica.
Pon agua a calentar en una cazuela grande. Cuando empiece a hervir, agrega la pasta y una pizca de sal. Cuécelos durante el tiempo que indique el paquete. Escurre y saltéala en una sartén con un chorrito de aceite. Añade un poco de pimienta molida y de perejil picado.
Pon la salsa a calentar en una tartera. Corta el redondo en filetes finos, sazona y extiéndelos en una fuente. Viérteles por encima un poco de la salsa y acompáñalos con la pasta salteada. Sirve y decora con una ramita de perejil. Coloca el resto de la salsa en una salsera.

Información nutricional de la receta:
La carne es el ingrediente mayoritario de la receta, ya que supone el 40%, y lo recomendable es que no sobrepase el 25%.
Además, hay escasez de verduras y hortalizas, que forman el 30% del plato y deberían suponer el 50%. Por lo tanto, una buena opción es aumentar la ración de la ensalada para aumentar el porcentaje de verduras y hortalizas.
Esta receta también tiene pasta, que junto con el boniato y el maíz de la ensalada hace que se exceda la cantidad recomendada de hidratos de carbono (30%), por lo que no será necesario añadir pan.
En la cena comeremos unas verduras cocinadas con poca grasa y de fácil digestión, para compensar el exceso de la comida.
Plato del día:

MENÚ DIARIO
Comida:
- Ensalada de escarola, boniato y maíz
- Redondo en salsa de cerveza negra
- Fruta
- Yogur
Cena:
- Verduras en papillote
- Pan
- Fruta
- Leche
Consejo de la Doctora Telleria:
Se recomienda incluir verduras con sabor amargo acompañando a las carnes para favorecer su digestión.