Casadielles de Eva Arguiñano, su versión del postre de carnaval

Los casadielles son un postre tradicional asturiano que se cocina especialmente en Navidad y Carnaval, aunque en las confiterías se puede encontrar todo el año. Descubre la versión que propone Eva Arguiñano con un relleno diferente al original.
Raciones
2
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Preparación
10 m
Cocinado
10 m
Tiempo total
20 m
Ingredientes (para 2 personas)
- 1 lámina de hojaldre
- 1 plátano
- 1/2 manzana
- 4-5 fresas
- 70 g de nueces peladas
- 3 cucharadas de azúcar
- 1 huevo batido
- Aceite de oliva
- Canela
- Hojas de menta
Elaboración de los casadielles de plátano paso a paso
1. Prepara el relleno
Coloca las nueces en un bol. Añade la manzana pelada y cortada en daditos pequeños. Pela el plátano y córtalo en trocitos pequeños, y añádelo al bol con las nueces y manzana. Mezcla bien todos los ingredientes.
2. Prepara el acompañamiento de fresas
Limpia las fresas y córtalas en trozos pequeños. Colócalas en otro bol y añade dos cucharadas de azúcar. Reserva las fresas para el montaje.
3. Prepara y rellena los casadielles
Extiende la lámina de hojaldre sobre una superficie plana y córtala en 4 cuadrados. Unta cada cuadrado con el huevo batido. Coloca una porción de la mezcla de frutas y nueces en el centro de cada cuadrado.
4. Fríe los casadielles
Envuelve el hojaldre con cuidado, cerrando los bordes con un poco de huevo para sellarlos bien. Calienta un poco de aceite en una sartén y fríe los casadielles por ambos lados hasta que estén dorados.
5. Sirve los casadielles y decora
Coloca los casadielles fritos en un plato. Echa en un bol azúcar y canela, mezcla bien y espolvorea la mezcla sobre los casadielles. Sirve al lado las fresas troceadas que habías reservado en azúcar y decora con algunas hojas de menta.
Consejos para preparar unos casadielles de plátano perfectos
Elige buen hojaldre
Utiliza una lámina de hojaldre de calidad para que el resultado final sea crujiente y ligero. Si tienes tiempo, puedes hacer tu propio hojaldre, pero si no, asegúrate de usar uno bien refrigerado.
No sobrecargues el relleno
Aunque la mezcla de frutas y nueces es deliciosa, no pongas demasiado relleno en cada casadielle. De lo contrario, se puede romper el hojaldre al cerrarlo.
Sella bien los bordes
Asegúrate de sellar bien los bordes del hojaldre con el huevo batido para evitar que se abran durante la fritura. Puedes usar un tenedor para presionar los bordes si quieres un acabado más bonito.
Controla la temperatura del aceite
El aceite debe estar caliente, pero no humeante. Si el aceite está demasiado frío, los casadielles absorberán demasiado aceite, y si está demasiado caliente, se quemarán rápidamente.
Refrigera los casadielles antes de freírlos
Si tienes tiempo, después de formar los casadielles, refrigéralos durante unos 10-15 minutos antes de freírlos. Esto hará que el hojaldre se mantenga firme durante la fritura y no se abra fácilmente.
Cómo conservar los casadielles de plátano de Eva Arguiñano
Si te sobran casadielles, guárdalos en un recipiente hermético a temperatura ambiente durante un máximo de 2 días.
Si prefieres mantenerlos frescos por más tiempo, puedes almacenarlos en el frigorífico. Asegúrate de que estén bien enfriados antes de guardarlos para evitar la humedad.
Los casadielles también se pueden congelar antes de freírlos. Para hacerlo, forma los casadielles, colócalos en una bandeja, mételos al congelador durante unas horas y, una vez congelados, transfiérelos a una bolsa para congelar.
Cuando quieras disfrutar de ellos, solo tendrás que freírlos directamente del congelador.Si deseas recalentar los casadielles, es recomendable hacerlo en el horno para mantener su textura crujiente.
Colócalos en una bandeja de horno a unos 180°C durante unos 5-7 minutos. Evita hacerlo en el microondas, ya que pueden perder la textura crujiente.
Si los conservas por más de un día, es mejor añadir las fresas y la menta fresca justo antes de servir, para que no se marchiten y conserven su frescura y sabor.