Receta tradicional

Ensaladilla rusa de Karlos Arguiñano

Un plato tradicional, riquísimo y muy fácil de preparar.

20 abr 2011 - 10:12 Actualizado: 23 jul 2025 - 14:10
Ensaladilla rusa de Karlos Arguiñano
Ensaladilla rusa de Karlos Arguiñano | Hogarmania

La ensaladilla rusa, junto con el gazpacho o la vichyssoise, es sin duda una de las recetas estrella de la primavera y el verano. Pero existen diferentes versiones dependiendo de los ingredientes que se utilicen.

En este caso te mostramos la tradicional receta de ensaladilla rusa de Karlos Arguiñano en la que los ingredientes que se emplean son patata, zanahoria, huevo, atún, guisantes y mayonesa.

La ensaladilla es un plato clásico y popular que destaca por la sencillez de su elaboración y por ser muy refrescante. Perfecta para comer los días de calor como aperitivo o como primer plato.

Además, es una receta que se puede preparar de un día para otro, basta con añadirle la mayonesa a la hora de servirla.

Ingredientes

  • ·

    2 o 3 patatas

  • ·

    4 zanahorias

  • ·

    2 huevos

  • ·

    20 aceitunas

  • ·

    3 cucharadas de guisantes

  • ·

    2 latas de atún en aceite

  • ·

    2/4 mayonesa casera

  • ·

    sal

  • ·

    perejil

Raciones

4

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Preparación

15 m

Cocinado

45 m

Tiempo total

60 m

Alérgenos

Eggs.png Huevos
Fish.png Pescado

Elaboración de la receta de ensaladilla rusa

1

Pon las patatas (limpias y con piel) a cocer a fuego suave en una cazuela con agua fría. Pela las zanahorias y añádelas. Déjalas cocer durante 25 minutos.

Cuece las patatas y las zanahorias
Cuece las patatas y las zanahorias | Hogarmania
2

Tras 25 minutos, introduce los huevos y 1 cucharada de sal. Deja cocer todo durante 10 minutos más.

Añade el huevo a la cazuela y deja cocer
Añade el huevo a la cazuela y deja cocer | Hogarmania
3

Escurre el agua y deja que se temple todo. Reserva las zanahorias en un plato y pela las patatas y el huevo.

Pela la patata y el huevo
Pela la patata y el huevo | Hogarmania
4

Pica la patata y el huevo en daditos. Corta las zanahorias en 4 cuartos a lo largo. Apila los trozos y córtalas perpendicularmente hasta conseguir trocitos pequeños.

Corta las aceitunas por la mitad y después finamente.

Pica todos los ingredientes en trozos pequeños
Pica todos los ingredientes en trozos pequeños | Hogarmania
5

Pon la patata, el huevo, la zanahoria y las aceitunas en un cuenco grande, agrega los guisantes y el atún desmigado.

Agrega todos los ingredientes a un cuenco
Agrega todos los ingredientes a un cuenco | Hogarmania
6

Incorpora la mayonesa, mezcla suavemente. Prueba, pon a punto de sal y sirve. Adorna con una rama de perejil.

Incorpora la mayonesa y mezcla bien
Incorpora la mayonesa y mezcla bien | Hogarmania

Consejos y trucos

Cuece las patatas y las zanahorias enteras en lugar de troceadas para que no queden demasiado cocidas, con el riesgo de que la ensaladilla parezca un puré.

Para evitar que las patatas se rompan en la cocción, un truco suele ser añadir vinagre al agua. En este caso, como después se van a trocear, no es necesario.

Puedes utilizar mahonesa comprada o hacerla casera con solo 4 ingredientes: un huevo, vinagre, aceite de oliva y sal. Para hacerla más ligera, mezcla la mahonesa con un poco de yogur natural.

Preguntas y respuestas

¿Cuál es el origen de la ensaladilla rusa?

Existen diferentes teorías respecto a la procedencia de la ensaladilla, pero todo apunta a que como su propio nombre indica, la ensaladilla rusa es de origen ruso.

Prevalece la idea de que la receta original y más conocida fue elaborada por primera vez alrededor de 1860 en Moscú por un chef franco-belga, llamado Lucien Oliver en el restaurante El Hermitage de San Petersburgo. Es por ello que en Rusia este plato frío se conoce como ensalada Olivier.

¿Qué ingredientes lleva la receta original?

La ensaladilla rusa tradicional se prepara a base de patatas, atún, zanahorias y guisantes.

Pero como hemos visto en esta receta de Karlos Arguiñano, también se le pueden añadir otros ingredientes como huevo cocido, aceitunas, pimientos rojos o cualquier tipo de verdura.

¿En qué recetas se puede utilizar la ensaladilla rusa?

La ensaladilla rusa puede dar mucho juego. La puedes utilizar a modo de relleno en otros platos, como estas endibias rellenas de ensaladilla. También puedes servir como aperitivo unos pimientos rellenos de ensaladilla o un original rollo de salmón relleno de ensaladilla, que combina el sabor del pescado ahumado con el frescor de la ensaladilla.

Editado por: Naiara Ortiz
stats