Ingredientes (4 personas):
- 800 g de achicoria
- 4 huevos
- 2 patatas
- 3 dientes de ajo
- 1 guindilla cayena
- aceite de oliva virgen extra
- sal
Elaboración de la receta de Achicoria salteada con patatas fritas y huevo escalfado:
Pon agua a calentar en una cazuela grande y sazónala.
Corta la achicoria en trozos de 2-3 centímetros, ponlos en un bol y enjuágalos bajo el grifo de agua fría. Cuando el agua empiece a hervir, agrega la achicoria y cuécela durante 10 minutos. Escurre y resérvala.
Pela las patatas, córtalas en dados y fríelos en una sartén con abundante aceite. Escúrrelos sobre un plato cubierto con papel absorbente de cocina. Sazona.
Pela los ajos, lamina y rehógalos en una sartén con un chorrito de aceite. Agrega la guindilla, la cayena y la achicoria. Saltea brevemente y añade las patatas.
Pon abundante agua en una cazuela. Sazona y escalfa los huevos durante 2-3 minutos.
Sirve la achicoria con las patatas y los huevos. Rocía los huevos con un chorrito de aceite.
Consejo:
En la Ribera de Navarra es muy habitual comerla en ensalada, aderezada con aceite, vinagre y ajo. Para que sepáis tiene un ligero sabor amargo parecido al de la endibia o la alcachofa.
Plato de fácil digestión recomendado para todos, que nos ayuda a prevenir el estreñimiento debido a la presencia de fibra en la achicoria.
Además, como todos los platos hechos con verduras y hortalizas, éste supone un aporte importante de vitaminas que potencian nuestra salud.
Por su riqueza en agua y potasio este plato nos ayuda a no tener retención de líquidos.
Las personas con sobrepeso evitarán la fritura de las patatas cociéndolas con la verdura y serán moderados con la cantidad de aceite utilizada para rehogar la achicoria.

Consejo de la Doctora Telleria:
Las personas con problemas digestivos consumirán las frutas desecadas cocidas formando parte de una compota.