Champiñones rellenos de morcilla, la receta de Karlos Arguiñano

29 nov 2019 - 11:00 Actualizado: 11 nov 2024 - 13:47
Champiñones rellenos de morcilla y salsa de pimientos morrones
Champiñones rellenos de morcilla y salsa de pimientos morrones | Hogarmania

Karlos Arguiñano enseña a preparar champiñones rellenos de morcilla, 'un plato delicioso y fácil de hacer'. Además, los acompaña con una salsa de pimientos morrones.

Los champiñones son de esos alimentos que ofrecen muchas posibilidades en la cocina y resultan muy vistosos en la mesa. Hay múltiples formas de prepararlos, desde salteados hasta como ingredientes de salsas; se pueden servir tanto como guarnición o plato principal.

En esta receta, Karlos Arguiñano los presenta sobre una salsa de pimientos morrones, preparada con los tallos de los champiñones que luego se trituran para aprovechar todo su sabor.

Raciones

4

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Preparación

15 m

Cocinado

30 m

Tiempo total

45 m

Ingredientes (4 personas):

  • 16 champiñones grandes
  • 1 morcilla de verduras
  • 2 dientes de ajo
  • 2 pimientos morrones en conserva
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal
  • perejil

Elaboración de la receta champiñones rellenos de morcilla paso a paso

1. Rehoga la morcilla

Calienta una sartén sin aceite. Retira la piel de la morcilla e introduce la carne en la sartén. Rehógala a fuego suave durante 4-5 minutos. Apaga el fuego y deja que se temple.

Cocina durante 4-5 minutos
Cocina durante 4-5 minutos | Hogarmania

2. Limpia los champiñones

Retira el tallo de los champiñones (reserva los sombreros enteros) y córtalos en dados.

Reserva los sobreros
Reserva los sobreros | Hogarmania

3. Prepara la salsa de pimientos morrones

Calienta 2-3 cucharadas de aceite en un cazo. Pela los dientes de ajo, córtalos en dados, introdúcelos en el cazo y rehógalos hasta que empiecen a dorarse. Introduce los tallos de los champiñones y saltéalos durante 3-4 minutos. Corta los pimientos en dados e incorpóralos.

Rehoga las hortalizas durante 4-5 minutos. Cúbrelas (a ras) con agua, sazona y cocina los ingredientes durante 20 minutos.

Cocina durante 20 minutos
Cocina durante 20 minutos | Hogarmania

Pasa los ingredientes al vaso americano y tritúralos hasta que consigas una salsa homogénea.

4. Cocina los sobreros de los champiñones

Calienta una plancha con 1-2 cucharadas de aceite. Coloca los sobreros sobre la plancha dejando el hueco hacia abajo. Riégalos con un pelín de aceite, sazónalos y cocínalos durante un par de minutos, dales la vuelta y cocínalos por el otro lado durante otros 2 minutos.

Cocina durante 2 minutos por cada lado
Cocina durante 2 minutos por cada lado | Hogarmania

5. Rellena los champiñones de morcilla y hornea

Retíralos a una fuente apta para el horno, rellénalos con la morcilla y hornéalos a 220º durante 6 minutos.

Rellena los champiñones con morcilla y hornea 6 minutos
Rellena los champiñones con morcilla y hornea 6 minutos | Hogarmania

6. Sirve y decora

Sirve la salsa (formando 4 montoncitos) en 4 platos y coloca los champiñones rellenos encima. Decora los platos con unas hojas de perejil.

Consejos de Karlos Arguiñano para hacer champiñones rellenos de morcilla

Karlos Arguiñano utiliza morcilla de cebolla y puerro para esta receta, aunque puedes reemplazarla por cualquier tipo de morcilla, especialmente la que encuentres en tu región.

Aunque las morcillas suelen venir cocidas, se recomienda cocinarlas a fuego suave antes de servirlas. En esta receta, Arguiñano retira la piel y las cuece antes de colocarlas en los sombreros de los champiñones.

Para la salsa de pimientos morrones, aprovecha el jugo de los pimientos en conserva, añadiéndolo también a la salsa para intensificar el sabor.

Con qué se pueden acompañar los champiñones rellenos de morcilla

Los champiñones rellenos de morcilla son ideales como primer plato o aperitivo. Puedes combinarlos con un plato de carne o pescado para completar el menú.

Salsa de puerro y manzana

Karlos Arguiñano sugiere acompañarlos con una salsa de pimientos morrones en conserva, pero también puedes preparar una salsa de puerro y manzana para variar.

Champiñones rellenos de morcilla con salsa de puerro y manzana
Champiñones rellenos de morcilla con salsa de puerro y manzana | Hogarmania

Ingredientes:

  • 3 dientes de ajo
  • 1 manzana
  • 100 ml de nata
  • 200 ml de caldo de verduras
  • 2 puerros
  • Sal
  • Aceite de oliva virgen extra

Para prepararla, retira la parte superior (la verde) y la inferior (las raíces) de los puerros. Haz unos cortes en la parte superior y enjuágalos bien bajo el grifo. Corta los puerros en dados y rehógalos en una cacerola con un chorrito de aceite.

Lava la manzana, pícala y añádela. Sazona y cocina unos 5 minutos. Vierte la nata y el caldo, y deja reducir durante 10 minutos. Coloca todo en una batidora, tritura bien y sirve esta salsa con los champiñones rellenos de morcilla.

Preguntas frecuentes sobre los champiñones rellenos de morcilla

¿Cómo se elabora la morcilla?

La morcilla es un embutido hecho a base de sangre cocida, generalmente de cerdo, mezclada con grasa, cebolla y especias. Para aumentar su volumen, se le añaden ingredientes como arroz, cereales o miga de pan.

Es un alimento tradicional en muchos países, y existen diversas variedades en función de los ingredientes y las técnicas de cada región. Su preparación se asocia tradicionalmente a la matanza del cerdo, aunque también se hace ocasionalmente con sangre de vaca o caballo.

En España, hay muchas variedades de morcilla, las cuales han formado parte de la dieta tradicional de las clases populares y suelen prepararse artesanalmente.

En la gastronomía española, se encuentran en tapas y bocadillos, y en cada región se incorporan ingredientes específicos, como calabaza, piñones o productos dulces. Una variedad destacada es la morcilla de verdura típica de Gipuzkoa, en cuya preparación el puerro y la cebolla se confitan con esmero para conseguir una morcilla dulce y jugosa.

Editado por: Marisol Mattos
stats