Plato sencillo

Coliflor en ajopollo, la receta andaluza de Karlos Arguiñano

Una receta llena de sabor que se prepara de forma muy sencilla y en muy poco tiempo

17 oct 2024 - 13:46 Actualizado: 26 ago 2025 - 13:45
La coliflor en ajopollo es una receta típica de la cocina andaluza
La coliflor en ajopollo es una receta típica de la cocina andaluza | Hogarmania

Si buscas una receta de coliflor sencilla y nutritiva, tienes que probar la coliflor en ajopollo de Karlos Arguiñano. Se trata de un plato típico de la cocina andaluza en el que se combina la verdura con un majado de ajo, pan, almendras y azafrán, el tradicional ajopollo.

Para que la coliflor quede en su punto se cocina en la cazuela en dos tiempos, primero sola 10 minutos y otros 10 minutos con el majado. En total, en 20 minutos tendrás lista esta deliciosa receta de coliflor en ajopollo.

Raciones

4

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Preparación

15 m

Cocinado

30 m

Tiempo total

40 m

Ingredientes (4 personas)

  • 1 coliflor
  • 6 almendras crudas
  • 2 rebanadas de pan
  • 2 dientes de ajo
  • 1/4 de cucharadita de azafrán molido
  • aceite de oliva virgen extra
  • Sal
  • Perejil

Elaboración paso a paso de la coliflor en ajopollo

1. Cuece la coliflor

Separa la coliflor en ramilletes y enjuágalos bajo agua fría.

Calienta una cazuela grande con abundante agua y una pizca de sal. Cuando el agua esté hirviendo, introduce los ramilletes de coliflor. Tapa la cazuela y cocina la coliflor durante 10-12 minutos hasta que esté tierna pero que no se deshaga. Escúrrela y reserva un poco del agua de cocción.

Cuece la coliflor cortada en ramilletes
Cuece la coliflor cortada en ramilletes | Hogarmania

2. Prepara el majado de ajopollo

Mientras la coliflor se cuece, calienta 3 cucharadas de aceite en una sartén. Pela los dientes de ajo, lamínalos e introdúcelos en la sartén. Pica las almendras e incorpóralas. Corta el pan en dados y agrégalos. Rehoga los ingredientes a fuego medio hasta que se doren ligeramente. Remueve constantemente para que no se quemen.

Una vez dorados, retira los ingredientes de la sartén y colócalos en un mortero. Machaca bien el ajo, las almendras y el pan hasta obtener una pasta espesa.

Agrega un poco del agua de cocción de la coliflor que habías reservado y una pizca de azafrán molido. Continúa majando hasta que la mezcla quede suave.

Prepara el ajado de ajopollo
Prepara el ajado de ajopollo | Hogarmania

3. Añade el majado a la coliflor

Añade el majado de ajopollo a la cazuela de la coliflor y remueve bien. Tápala y cuécela durante 8-10 minutos más, para que la coliflor absorba los sabores de la salsa.

Añade el majado de ajopollo a cazuela con coliflor
Añade el majado de ajopollo a cazuela con coliflor | Hogarmania

4. Sirve la coliflor en ajopollo

Sirve la coliflor en 4 platos individuales y reparte bien la salsa. Para darle un toque de color decora con unas hojas de perejil fresco.

Sirve la coliflor en ajopollo y añade caldo
Sirve la coliflor en ajopollo y añade caldo | Hogarmania

Consejos de Karlos Arguiñano para hacer coliflor en ajopollo

Elige coliflor fresca de temporada

El ingrediente principal de este plato es la coliflor, una verdura que a Karlos Arguiñano le encanta. Eso sí, te recomienda elegir una coliflor fresca de temporada(otoño-invierno) que tenga los ramilletes firmes y de color blanco brillante,como el que utiliza él en esta receta.

Prueba otras verduras

Aunque la coliflor es perfecta para preparar en ajopollo cualquier verdura le puede venirbien a este majado andaluz. Karlos Arguiñano te sugiere que puedes utilizar también brócoli oromanesco.

Prepara el ajopollo perfecto

Para preparar el ajopollo tradicional Karlos Arguiñano utiliza solo 4 ingredientes básicos: ajo, pan, almendras y azafrán. La clave es dorar bien los ajos en una sartén y añadir el pan cortado en dados y las almendras crudas para tostarlas antes de hacer el majado. Elimina el exceso del aceite de la sartén y añade un poco de caldo de cocción de la coliflor junto con el azafrán, ¡el gran truco de Arguiñano!

Y si no tienes mortero, no te preocupes. Puedes pasar la mezcla a un vaso batidor y triturarlo bien para hacer el ajopollo.

Con qué acompañar la coliflor en ajopollo

Aunque la coliflor en ajopollo es deliciosa por sí sola, también se puede acompañar con otros ingredientes. Prueba a servirla con unas patatas asadas o con pan rústico para aprovechar bien la salsa.

Y, además de como plato principal, también la puedes servir como guarnición para platos de carne, pescado o incluso huevos fritos.

Preguntas frecuentas frecuentes sobre la coliflor en ajopollo

¿Qué propiedades tiene la coliflor en ajopollo?

Este plato es una opción muy saludable y equilibrada, se trata de una receta rica en fibra y vitaminas. La coliflor es baja en calorías y rica en vitamina C, vitamina K y antioxidantes. Las almendras y el aceite de oliva aportan grasas saludables. Este plato aporta unas 180 kcal por ración.

¿Cómo puedo aprovechar la coliflor?

Si te sobra coliflor fresca y te apetece preparar otras recetas la puedes aprovechar de muchas maneras. Karlos Arguiñano te sugiere hacer una crema, una menestras cocida y rebozada, hervida con unas patatas y aderezada con un sofrito, un aceite de oliva crudo o una bechamel.

¿Puedo utilizar coliflor congelada?

Sí, aunque lo ideal es utilizar coliflor fresca también puedes hacer esta receta con coliflor congelada. Para ello se recomienda descongelar la coliflor antes de cocinarla, puedes hacerlo dejándola en el frigorífico durante unas horas o sumergirla en agua fría.

Editado por: Maite Adán
stats