Ingredientes (4 personas):
Elaboración de la receta Ensalada de arroz, remolacha y pasas:
Lava las hojas de lechuga, seca, trocea y ponlas en una fuente.
Pon abundante agua a calentar en un cazo. Cuando empiece a hervir, sazona y agrega el arroz. Cuécelo durante 18 minutos. Escurre y añádelo.
Pon la remolacha a cocer en la olla rápida con una buena cantidad de agua. Agrega la remolacha, cierra la olla y cuécela durante 5-8 minutos. Retira, pela y córtala en trocitos. Agrega la remolacha a la fuente junto con las pasas. Adereza con aceite, vinagre y sal. Sirve.
La ensalada de hoy equilibra el menú al mejorar la presencia de verduras y de hortalizas, gracias a la presencia de las lechugas y la remolacha.
Existe la falsa creencia que la remolacha engorda y que hay que eliminarla de las dietas para control de peso.
Es una hortaliza recomendada para la embarazada por su riqueza en folatos.
Su color se debe a unas sustancias que nos ayudan a prevenir el cáncer.
Es una de las hortalizas que más yodo tiene, siendo un mineral que interviene para el buen funcionamiento de la tiroides.
Al ser un alimento pobre en sodio y rico en potasio, nos ayuda a eliminar la retención de líquidos.
Además en la ensalada de hoy está el arroz, alimento energético que está en una cantidad adecuada (50 g por comensal), para que con el pan de la receta del plato principal, se cubran las necesidades energéticas de los comensales.
Las pasas, son frutas desecadas y por ello con azúcar concentrado.
Con el desecado se pierde la vitamina C, pero son de gran interés por su fibra, siendo un alimento recomendado para personas con estreñimiento.
Además son buena fuente de potasio y magnesio.
Ensalada apta para veganos y celíacos.
De postre una fruta y un yogur.