Ingredientes (4 personas):
- 1 escarola
- 1 manzana
- 16 nueces peladas
- 8 huevos de codorniz
- 100 g de dulce de membrillo
- aceite de oliva virgen extra
- vinagre de manzana
- sal
Elaboración de la receta de lechuga, manzana y nueces paso a paso
Calienta agua en un cazo, agrega los huevos de codorniz y cuécelos durante 4-5 minutos. Refresca, pela, córtalos por la mitad resérvalos.

Lava la escarola, seca, trocea, repártela en 4 platos y sazónala.

Añade los huevos de codorniz y las nueces (peladas y troceadas).

Lava la manzana, córtala en dados y repártelos en los 4 platos.

Corta la mitad del membrillo en dados y añádelos.

Coloca el resto del membrillo (50g) en el accesorio picador de la batidora, vierte 1-2 cucharadas de vinagre y 4-5 cucharadas de aceite. Tritura los ingredientes hasta conseguir una vinagreta homogénea.

Adereza las ensaladas y sirve. Ya tendremos preparada nuestra ensalada de escarola manzana y nueces para disfrutar.

Consejos para la ensalada de escarola de Karlos Arguiñano
Comer 3-4 nueces a diario es una gran idea ya que dentro de los frutos secos, son las que concentran mayor omega 3, una grasa esencial que nos ayuda a prevenir enfermedades vasculares.
¿Y cuál es la principal diferencia entre la lechuga y la escarola? La escarola pose unas hojas más rizadas que las de la lechuga y con un sabor ligeramente amargo, siendo la sustituta de la segunda en los meses de invierno debido a su resistencia al frío.
Debemos tener en cuenta que las escarolas rizadas se conservan entre 15 y 30 días, mientras que las de hoja lisa pueden llegar a almacenarse hasta 50 días.