Ensalada de quinoa y champiñones

En el programa de Cocina Abierta de Karlos Arguiñano la colaboradora Ainhoa Sánchez elabora una exquisita receta de acompañamiento: Ensalada de quinoa y champiñones.
Raciones
4
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Cocinado
20 m
Tiempo total
20 m
Ingredientes (4 personas):
- 1 lechuga
- 100 g de quinoa
- 200 g de champiñones
- 1 diente de ajo
- aceite de oliva virgen extra
- vinagre
- sal
Elaboración de la receta Ensalada de quinoa y champiñones:
Lava la lechuga, seca, trocea y colócala en una fuente.
Prepara la quinoa (puede que te interese saber cómo cocinarla de forma correcta). Enjuágala. Pon agua a calentar en una cazuela y cuando empiece a hervir, sazónala. Agrega la quinoa y cuécela durante 15 minutos. Retira, deja que se temple y agrégala a la fuente de la lechuga.
Pela y pica el diente de ajo finamente.
Retira la parte inferior de los champiñones y enjuágalos. Seca y córtalos en rodajas finas. Calienta una sartén con un chorrito de aceite, agrega el ajo y los champiñones y saltéalos brevemente. Retira deja que se templen un poco y añádelos.
Sazona y aliña la ensalada con aceite y vinagre. Sirve.
Información nutricional de la receta:
La ensalada acompañante equilibra el menú al aportar más verduras y hortalizas.
Así, la lechuga es un alimento que por su alto contenido en fibra, nos ayuda a evitar el estreñimiento, a bajar el colesterol y a regular el azúcar, al igual que los champiñones.
Eliminemos el falso mito de que la lechuga retiene líquidos.
Es un alimento que nos ayuda a hacer la digestión y que nos relaja y apenas tiene calorías.
Buena fuente de vitaminas que potencian nuestras defensas, estando además indicada para las embarazadas y para los niños por su alto contenido en folatos.
La quinoa se considera un pseudo cereal que aporta energía y que sirve también para equilibrar el menú, aunque la cantidad de 100 gr es escasa para 4 comensales.
Por ello se recomienda acompañar a comida de hoy con un trozo de pan.
Se recomienda una vez añadidos los champiñones a la ensalada, no aliñarla otra vez con aceite, para evitar la excesiva cantidad de grasa en la ensalada, sobre todo para las personas que quieran controlar el peso.