Ensalada de repollo y zanahoria con manzana

20 nov 2018 - 12:22 Actualizado: 22 feb 2024 - 13:50
ensalada de repollo y zanahoria con manzana receta pasos
ensalada de repollo y zanahoria con manzana receta pasos

Entre las recetas de repollo que puedes preparar os proponemos una ensalada fría elaborada con todos los ingredientes en crudo para aprovechar al máximo sus propiedades. Utilizaremos dos variedades repollo (verde y morado) con zanahoria rallada y prepararemos un aliño especial con mayonesa y mostaza. Y para decorar la ensalada el toque final serán añadir unas láminas de manzana. ¿El resultado? Una receta fácil y nutritiva rica en vitaminas y minerales.

Raciones

4

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Preparación

10 m

Cocinado

10 m

Tiempo total

10 m

Dentro de la familia de las coles se encuentra el repollo, el ingrediente protagonista de esta ensalada. Se trata de una hortaliza crucífera rica en fibra, vitaminas y minerales esenciales como vitamina C, vitamina K y B6, ácido fólico, calcio, potasio y manganeso. Aunque podéis hacer una ensalada templada con repollo cocido, en esta receta os proponemos una ensalada fría utilizando repollo crudo de dos tipos, verde y morado, para hacer un plato más colorido y nutritivo. Lo acompañaremos con zanahoria rallada y como aliño una mayonesa y mostaza con zumo del limón, vinagre de manzana y semillas de hinojo. Aunque si lo preferís podéis hacer una versión más ligera de ensalada de repollo y zanahoria sin mayonesa.

Al utilizar todos los ingredientes en crudo se trata de una receta muy fácil y rápida de preparar. Solo tienes que tener en cuenta que debes dejar reposar la mezcla unas horas en la nevera para que absorba bien todos los sabores antes de servir la ensalada de repollo y zanahoria con el aliño y decorada con láminas de manzana.

Ingredientes (4 personas)

  • 1/2 repollo verde
  • 1/2 repollo morado
  • 3 zanahorias
  • 1 manzana Granny Smith
  • Sal
  • Perejil

Para el aliño:

  • Zumo de 1 limón
  • 2 cucharadas de vinagre de manzana
  • 1 cucharada de semillas de hinojo
  • 2 cucharadas de mostaza de Dijon
  • 150 g de mahonesa

Cómo hacer la ensalada de repollo y zanahoria

1. Prepara el aliño

Pon el zumo del limón en un bol grande. Añade el vinagre, las semillas de hinojo, la mostaza y la mahonesa. Mezcla los ingredientes y remuévelos con una varilla manual hasta que queden bien integrados. Reserva el aliño.

2. Monta la ensalada y dejar reposar en nevera

Corta los repollos en juliana fina y ponlos en un bol grande.

Pela las zanahorias, rállalas, agrégalas y mezcla todo bien. Sazona, vierte al bol 2/3 partes del aliño y vuelve a mezclar. Tapa el bol con film de cocina, introdúcelo en el frigorífico y deja que los ingredientes reposen durante 2-3 horas.

Saca la ensalada del frigorífico y repártela en 4 platos.

3. Sirve la ensalada y decora con manzana

Corta la manzana en láminas finas y decora con ella los platos. Aligera el aliño agregando un poco de agua templada y adereza las ensaladas. Decora los platos con unas hojas de perejil.

ensalada de repollo y zanahoria con manzana receta pasos
ensalada de repollo y zanahoria con manzana receta pasos

Consejos para hacer la mejor ensalada de repollo

Combina variedades de col

Para dar color a tus ensaladas puedes utilizar diferentes variedades de col. En esta receta hemos optado por repollo verde y morado pero podéis probar con la col rizada de hojas más gruesas y sabor ligeramente amargo o col china, ideal para hacer ensaladas asiáticas.

Utiliza más frutas

En esta ensalada hemos combinado el repollo con zanahoria y manzana, y es que las frutas son el acompañante perfecto para la col cruda. Otras frutas que combinan muy bien con el repollo crudo son la naranja, la piña, la granada o el el clásico tomate.

Prueba más aliños

Aquí hemos preparado un aliño especial con mayonesa y mostaza pero hay otras salsas perfectas para tu ensalada de repollo crudo como la salsa de yogur o la crema de leche para darle cremosidad.

Para hacer un aliño más nutritivo en esta os proponemos añadir semillas de hinojo pero podéis usar otras semillas ricas en ácidos grasos saludables como semillas de lino, semillas de sésamo (blanca so negras) o semillas de chía.

Editado por: Maite Adán
stats