Hogarmania.com

Ensaladas y verduras

Espárragos con vinagreta de frambuesa

Ingredientes (4 personas):

  • 24 espárragos blancos
  • 1 puerro
  • 55 gr de frambuesas
  • 45 ml de aceite de oliva virgen extra
  • 20 ml de vinagre balsámico
  • 1 cucharadita de zumo de limón
  • sal
  • perejil
  • flores de romero (opcional)

Elaboración de la receta de Espárragos con vinagreta de frambuesa:

Con ayuda de un pelador, pela los espárragos y córtales la parte inferior. Pon abundante agua a calentar en una cazuela y sazónala. Agrega los espárragos y cuécelos durante 15 minutos. Resérvalos calientes.

Limpia el puerro, saca 1 hoja y córtala en 4 tiras finas. Escáldalas unos segundos en la misma cazuela. Retira y sécalas bien. Resérvalas.

Para hacer la vinagreta: pon a calentar una sartén con un poco de aceite (45 ml). Agrega las frambuesas y aplástalas un poco. Vierte el vinagre y el zumo de medio limón. Deja reducir 3-4 minutos. Sazona, cuela y resérvala.

Escurre los espárragos, júntalos de 6 en 6 y atalos con las tiras de puerro. Acompáñalos con la vinagreta de frambuesas y sirve. Decora con una ramita de perejil y unas flores de romero.

Espárragos con vinagreta de frambuesa

Información nutricional de la receta:

Este es un buen ejemplo de receta de temporada. El 94% de los espárragos es agua, de manera que cuando comemos espárragos nos hidratamos en vitaminas, fibra y minerales. Las personas con ácido úrico elevado deberán consumir los espárragos con moderación.

Acompañaremos los espárragos con una vinagreta de frambuesas a la que añadiremos un chorrito de zumo de limón. Hay estudios que demuestran que el vinagre ayuda a mejorar la digestión de nuestros platos. Es un aliño que apenas aporta calorías y nos permite hacer una cocina sana.

Completaremos el menú con un arroz con leche, fruta y pan.

Consejo de la Doctora Telleria:

Las frambuesas estimulan el apetito y son muy diuréticas. Además, son ricas en vitamina C y en sustancias que nos protegen del cáncer y de las enfermedades del corazón.