Hogarmania.com

Ensaladas y verduras

Espinacas con velouté de pollo


Ingredientes (4 personas):

  • 1 kg de espinacas
  • 250 gr de carne picada de pollo
  • 2 dientes de ajo
  • 1 cebolleta
  • 8 tomates deshidratados en aceite
  • 75 gr de harina
  • 1 pastilla de caldo de pollo
  • aceite de oliva virgen extra
  • sal
  • pimienta
  • perejil

Elaboración de la receta de Espinacas con velouté de pollo:

Lava, pica las espinacas y saltéalas en una cazuela con un chorrito de aceite. Resérvalas en la cazuela.

Para el caldo, pon a calentar un litro de agua en una cazuela e incorpora la pastilla de caldo de pollo. Deja hervir hasta que se deshaga la pastilla. Resérvalo.

Pela y pica los ajos y la cebolleta. Pon todo a pochar en una sartén con un chorrito de aceite. Agrega la carne de pollo, salpimienta y rehógala. Incorpórala a la cazuela de las espinacas y agrega los tomates picaditos. Mezcla todo bien y pásalo a un recipiente apto para horno.

Para la salsa velouté, coloca la harina en una cazuela con un chorrito de aceite y cocínala un poco para quitarle el sabor a harina. Vierte el caldo poco a poco sin dejar de remover con una varilla. Espolvorea con perejil picado y napa las espinacas.

Gratina en el horno hasta que se tueste por arriba. Sirve.

Espinacas con velouté de pollo

Información nutricional de la receta:

Es un plato saludable recomendado para todos y en especial para las personas con problemas de vista y con estreñimiento.

Las hojas de las espinacas son ricas en caroteno, luteína y clorofila, todos ellos con importantes funciones antioxidantes, que mejoran nuestra salud y nuestra visión. También es una fuente importante de magnesio, mineral que interviene en el buen funcionamiento muscular y nervioso y que forma parte de la estructura de los huesos.

El pollo, por su parte, es una fuente de proteínas de alto valor biológico, hierro, potasio, zinc y vitaminas del grupo B. Se trata de una carne blanca recomendada en especial para personas con problemas de digestión, ácido úrico y colesterol elevados.

Se prepara con una salsa que aporta carbohidratos, energía necesaria para realizar nuestras actividades diarias.

De postre comeremos una fruta y berlinesas con un vaso de leche. Es un postre nutritivo, ya que aporta proteínas de alto valor biológico, hidratos de carbono, grasas, vitaminas y minerales. Sin embargo, será de consumo ocasional por su elevado aporte de grasas saturadas que suben el colesterol y de azúcar. Se acompaña con un vaso de leche para que no tengamos problemas de digestión, ya que se trata de un postre que cuesta digerir por la naturaleza de sus ingredientes.

Comida:

Cena:

Consejo de la Doctora Telleria:

Se recomienda un buen plato de espinacas para combatir el estreñimiento.