Tradicional receta de menestra de primavera con judías verdes, guisantes, habas frescas y mucho más propuesta por Karlos Arguiñano.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Ensaladas y verduras
Tradicional receta de menestra de primavera con judías verdes, guisantes, habas frescas y mucho más propuesta por Karlos Arguiñano.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Tornea las patatas. Corta cada zanahoria en 4 y tornéalas. Retira la parte inferior del tallo de los espárragos, pélalos y córtalos por la mitad. Retira las puntas y los hilos de las judías, córtalas por la mitad a lo largo y después en trozos de 4-5 cm.
Pon agua en la olla, coloca las patatas, las zanahorias, las judías, los espárragos, los guisantes y las habitas. Coloca encima el accesorio para cocer al vapor. Pasa las acelgas por agua y separa la parte verde de las pencas. Pica las hojas, limpia las pencas y córtalas en trozos de 4 centímetros. Colócalas sobre el accesorio, pon la tapa (posición 1) y deja cocer durante 3 minutos desde el momento en que empiece a salir el vapor.
Limpia las alcachofas, retirando las hojas externas, córtales un par de centímetros por la parte superior. Ponlas a cocer durante 20-25 minutos en una cazuela con agua y una rama de perejil. Deja templar y córtalas en cuartos.
Abre la olla, escurre bien las pencas y las hojas de acelga y forma bolitas con éstas. Pasa todo (bolitas y pencas) por harina y huevo y fríelas en una sartén con aceite.
Pica el diente de ajo finamente y ponlo a dorar en una tartera grande con un poco de aceite, pica la cebolleta e incorpórala. Deja pochar durante 5 minutos. Agrega el jamón picado, rehógalo un poco, agrega una cucharada de harina, mezcla bien e incorpora todas las verduras. Vierte un poco de caldo, coloca encima las verduras rebozadas y cocina todo junto durante 5 minutos.
Para reducir las pérdidas de vitaminas y sales minerales al cocinar las verduras conviene: usar la menor cantidad de agua posible, añadirlas al agua cuando ya esté hirviendo, dejarlas poco cocidas (al dente), cocerlas en trozos grandes, no dejarlas en el agua de cocción después de cocinadas si no se va a consumir ese líquido.
Receta indicada para personas que sufren diabetes y/o osteoporosis.
Es un plato tradicional de verduras que nos permite tomar una cantidad adecuada de verdura al día, cuyo aporte es muy beneficioso en la dieta del dibético. Se puede tomar al mediodía acompañado con un poco de carne magra o pescado, o por la noche como plato único con un poco de pan integral.