Karlos Arguiñano nos deleita con una nueva receta: Huevos rotos con foie y salsa perigourdin.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Karlos Arguiñano, 11 de noviembre de 2021
Huevos
Karlos Arguiñano nos deleita con una nueva receta: Huevos rotos con foie y salsa perigourdin.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Karlos Arguiñano, 11 de noviembre de 2021
Para hacer la salsa, lava y pica finamente los champiñones y rehógalos en una cazuela con un chorrito de aceite. Sazona. Añade una trufa picada. Introduce el paté, vierte el caldo y el vino y remueve. Deja reducir la salsa a fuego suave. Diluye una cucharada de harina de maíz refinada en un poco de agua fría y añádela a la cazuela para que ligue la salsa. Mezcla bien. Reserva la salsa. Reserva la otra trufa laminada.
Para hacer las tortas de patata, pela las patatas y córtalas en tiras finas, tipo paja o cerilla, (también se puede utilizar una mandolina). Sazona y fríelas en diferentes tandas con aceite bien caliente. Deja que las patatas se peguen formando una torta. Fríelas por los 2 lados y mantenlas calientes en el horno.
Coloca una cazuela con agua al fuego y cuando el agua esté a punto de hervir casca los huevos y escálfalos durante 4 minutos. Escúrrelos y resérvalos en un plato.
Salpimienta las lonchas de foie por los dos lados y dóralas vuelta y vuelta en una sartén bien caliente sin nada de aceite. Sirve una torta de patata y coloca encima un huevo escalfado y una loncha de foie. Salsea y coloca por último unas láminas de trufa. Decora con una hojita de perejil.
Los champiñones suponen un modo muy sabroso de acompañar a platos tanto de pasta, como de arroz, carne o pescado. Además son una buena alternativa para que personas con problemas de peso acompañen sus platos y les den un toque de sabor además de un aspecto muy apetecible.
En esta receta el exceso de grasa procede del foie, por esta razón será un plato de consumo ocasional para todos.
Cocinar con algo de grasas es necesario para todo el mundo. Lo recomendable es usar 4 cucharadas de aceite para cada comensal al día. Hay que tener la costumbre de desgrasar las salsas y caldos, pones papel absorbente en las frituras.
Siempre existe la opción de no consumir grasa en la otra comida del día. Por ejemplo con un puré de verduras al que se le añade puede añadir pasta o arroz y cocinado sin nada de aceite. Para el postre, una brocheta de frutas.
Una dieta pobre en grasas, puede dar lugar a alteraciones hormonales, falta de crecimiento, mal funcionamiento nervioso, pérdida de masa muscular, disminución de la actividad física o alteraciones de la función de las membranas celulares.