Alubias blancas con mollejas de pato, la receta de Karlos Arguiñano

Aprende cómo preparar unas deliciosas alubias blancas con mollejas de pato con la receta fácil de Karlos Arguiñano. La base consiste en cocer en la olla express la legumbre cruda, remojada la víspera, con una red de verduras que, una vez cocidas y trituradas, serán la salsa que dará cremosidad a este plato.
Para completar este guiso, Arguiñano te propone unas deliciosas mollejas de pato salteadas con dados de patatas fritas. El toque final para dar color y frescor será añadir unos tomates cherry escaldados. 'Una comida sana, barata y divertida', perfecta para compartir en familia.
Raciones
4
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Preparación
20 m
Cocinado
35 m
Tiempo total
40 m
Esta receta de alubias blancas es muy fácil de preparar. Para conseguir el punto perfecto de la legumbre solo tienes que cocinarla en dos tiempos: con las verduras en la olla rápida (5-6 minutos) y después, en la sartén, acompañada con un sofrito de ajo y tomate natural y el puré de verduras (10 minutos).
El truco de Arguiñano para potenciar todo su sabor es aprovechar la grasa de las mollejas de pato para cocinar el fondo del plato. Sigue los consejos de nuestro chef y no fallarás.
Ingredientes (4 personas)
- 300 g de alubias blancas remojadas de víspera
- 8 mollejas de pato confitadas (con su grasa)
- 1 patata
- 1 cebolla
- 1 zanahoria
- 1 puerro
- 2 dientes de ajo
- 16 tomates cherry
- 2 tomates maduros
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal
- Perejil
Elaboración paso a paso de las alubias blancas con mollejas de pato
1. Cocina las alubias y las verduras en la olla express
Pon las alubias en la olla rápida y cúbrelas con agua (3 dedos por encima). Pela la cebolla y la zanahoria, trocéalas e introdúcelas en una red de cocina. Limpia el puerro (retirándole la parte inferior, la superior y 2 capas de hojas), enjuágalo, córtalo en rodajas de 2 centímetros e introdúcelo en la red. Ciérrala y métela en la olla.
Sazona, cierra la olla y cuece las alubias durante 5-6 minutos (según la variedad) desde el momento en que suba la válvula.

2. Prepara el sofrito y añade las alubias
Calienta 2 cucharadas de aceite y 2 cucharadas de grasa de pato en un wok (o sartén). Pela los dientes de ajo, córtalos en dados e introdúcelos en el wok. Pela los tomates, córtalos en dados, introdúcelos en la tartera, sazónalos y cocínalos a fuego medio durante 10 minutos.
Escurre las alubias blancas y añádelas al wok donde está el tomate.

3. Tritura las hortalizas y agrega el puré
Pon las hortalizas en un vaso batidor, vierte un cacillo del caldo de cocción de las alubias y tritúralas con una batidora eléctrica hasta conseguir un puré homogéneo.
Agrega el puré de hortalizas, mezcla suavemente y cocina los ingredientes conjuntamente durante 10 minutos.

4. Escalda los tomates cherry y fríe las patatas con las mollejas
Calienta una cazuela con agua hasta que empiece a hervir. Haz un corte superficial en la parte inferior de los tomates cherry, introdúcelos en la cazuela y escáldalos brevemente (30 segundos). Retíralos, deja que se templen, pélalos y resérvalos.
Calienta la grasa de las mollejas en una sartén. Pela la patata, córtala en daditos, introdúcelos en la sartén y fríelos hasta que estén hechos por dentro y se doren por fuera. Retira el aceite de la sartén y deja las patatas en la sartén.
Corta las mollejas en rodajas y agrégalas a la sartén, espolvoréalas con un poco de perejil picado y saltéalas junto a las patatas.

4. Sirve las alubias blancas con mollejas de pato
Reparte las alubias en 4 platos y coloca encima una porción de patatas con mollejas y 4 tomates cherry. Decora los platos con unas hojas de perejil.

Consejos de Karlos Arguiñano para hacer alubias blancas con mollejas de pato
'No dejéis de comer legumbre porque es una maravilla de alimento, con un kilo de legumbre se da de comer a 10 personas' como recuerda Karlos Arguiñano. Y si en casa sois menos puedes guardar las alubias blancas que te sobren en tarros y congelarlas, y en el día de consumir calentarlas en la cazuela. Si la textura está demasiado espesa solo tienes que añadir un poco de agua.
En esta receta utiliza alubia arrocina, una variedad pequeña que, remojada la víspera, tarda tan solo 5-6 minutos en cocinarse en la olla express. Si utilizas otro tipo de alubia blanca más grande puede necesitar más tiempo de cocción, unos 15 o 20 minutos.
Para dar sabor a las alubias Karlos Arguiñano utiliza mollejas de pato cocidas y su grasa, un ingrediente gourmet que te recomienda probar. Además puedes aprovecharlas en otras recetas como ensaladas o guisos, prepararlas salteadas con ajo, con unos huevos fritos... siempre salen riquísimas, palabra de Arguiñano. En esta receta utiliza la grasa del pato para dar sabor al sofrito, ¡puro sabor!
Con qué acompañar las alubias blancas con mollejas de pato
Las alubias con mollejas son un plato nutritivo y rico en proteínas gracias a las legumbres y las mollejas. Al ser una receta contundente puede servirlas con un acompañamiento ligera como una ensalada verde para equilibrar la comida. Además, puedes servirlas con un buen pan rústico y es que su fondo de verduras es ideal para untar.
Preguntas frecuentes sobre las alubias con mollejas de pato
¿Puedo utilizar alubias de bote?
Sí, en esta receta hemos utilizado alubias blancas secas que necesitan remojarse la víspera, pero si quieres ahorrar tiempo puedes utilizar alubias en conserva. Solo tendrás que escurrirlas y enjuagarlas bien antes de añadirlas al sofrito y es que no necesitarán cocción adicional.
¿Puedo hacer la receta con otra legumbre?
Sí, aunque esta receta se hace con alubias blancas, puedes utilizar otras legumbres con garbanzos o judiones, pero debes ajustar el tiempo de cocción ya que puede ser diferente.
¿Es necesario utilizar la grasa de pato?
La grasa de las mollejas confitadas es parte del encanto de esta sabrosa receta pero si prefieres un plato más ligero puedes utilizar en su lugar aceite de oliva.
¿Puedo utilizar otra carne diferente a las mollejas de pato?
Sí, si no encuentras mollejas de pato confitadas o prefieres otra alternativa puedes usar confit de pato o sustituir las mollejas por morcilla o chorizo, con un sabor bastante diferente.