Exquisita receta de cocido maragato, un plato tipico de la región de León, con garbanzos, berza y patatas, y una multitud de carne y embutidos, de la mano de Karlos Arguiñano
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Karlos Arguiñano, 30 de septiembre de 2013
Karlos Arguiñano
Exquisita receta de cocido maragato, un plato tipico de la región de León, con garbanzos, berza y patatas, y una multitud de carne y embutidos, de la mano de Karlos Arguiñano
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Karlos Arguiñano, 30 de septiembre de 2013
Pon a remojo de víspera, por un lado los garbanzos y por otro el lacon y la cecina. Pon en una olla con abundante agua, introduce el morcillo, el tocino, el chorizo, la manita, la oreja, la gallina, el lacon y la cecina. Cuece a fuego suave durante 1 hora y media. Desgrásalo.
Pon agua en la olla rápida. Cuando empiece a hervir, añade los garbanzos, la cebolla y una pizca de sal. Cierra la tapa y deja cocer durante 15 minutos en la posición 2. Pela las patatas, trocéalas y pica la berza. Pon todo a cocer en una cazuela con agua y una pizca de sal. Deja cocer de 20 a 30 minutos.
Pela y filetea un par de dientes de ajo. Dóralos en una sartén con aceite, retírala del fuego, añade un poco de perejil picado y pimentón y mezcla bien. Riega la berza con patatas con el refrito.
Mezcla en una olla el caldo resultante de cocer los garbanzos y el caldo de cocer las carnes y embutidos. Pon a hervir y añade los fideos. Deja cocer durante 5 minutos. Sirve en primer lugar las carnes y embutidos, a continuación los garbanzos y las verduras y por último la sopa.
De los restos del cocido nace la ropa vieja. De sencilla preparación, tan sólo consiste en freír cascos de cebolla hasta que se oscurecen, momento en el que se ponen encima todos los restos del cocido. Esperamos a que éstos empiecen a tomar un color dorado y ya tenemos listo el plato, al que podemos añadir, si queremos, unas cucharadas de salsa de tomate natural.