Hogarmania.com

Legumbres

Garbanzos con bacalao


Ingredientes (4 personas):

  • 250 g de garbanzos
  • 250 g de bacalao desalado
  • 400 g de espinacas
  • 1 puerro
  • 1 zanahoria
  • 2 huevos
  • 2 dientes de ajo
  • harina
  • aceite de oliva virgen extra
  • 1 hoja de laurel
  • 1 cucharadita de pimentón
  • sal

Elaboración de la receta de Garbanzos con bacalao:

Pon los garbanzos a remojo de víspera. Pon agua a calentar en la olla rápida y añade los garbanzos escurridos. Limpia el puerro y córtalo en dos. Pela la zanahoria y trocéala en tres. Añade el puerro y la zanahoria junto con la hoja de laurel. Sazona. Cuécelos durante 30 minutos a partir de que comience a salir el vapor.

Pon agua a calentar en otra cazuela. Cuando empiece a hervir, agrega las hojas de espinacas picaditas, sazona y cuécelas durante 4-5 minutos. Retira y escúrrelas bien.

Pela los ajos, lamina y rehógalos en una cazuela con aceite. Cuando se empiecen a dorar, añade una cucharada de harina y rehógala un poco. Incorpora un cacillo de caldo de los garbanzos, el pimentón, el bacalao cortado en dados, los garbanzos y las espinacas. Cocina conjuntamente durante 15 minutos.

Pon los huevos a cocer en un cazo con agua y una pizca de sal. A los 10 minutos, retira, refresca y pícalos en dados. Incorpóralos al guiso de garbanzos y mezcla bien. Sirve.

Garbanzos con bacalao

Información nutricional de la receta:

La gran variedad de ingredientes de esta receta lo convierten en un plato muy nutritivo, ya que aporta proteínas, hidratos de carbono, grasas saludables, vitaminas, minerales, antioxidantes y fibra.

Es un plato recomendado para todos, ya que todos sus ingredientes nos aportan nutrientes necesarios para nuestra salud.

Plato recomendado para regular los niveles de colesterol y para prevenir el estreñimiento.

Los garbanzos cocinados como en esta receta, con poca grasa, con laurel y pimentón y en compañía de una buena cantidad de espinacas, no darán problemas de digestión a las personas que tengan estómagos delicados. Los garbanzos aportan hidratos de carbono y sus proteínas se complementan con las proteínas del bacalao y del huevo.

La ensalada acompañante es rica en vitamina C, que mejora la asimilación del hierro de los garbanzos.

Buena elección la del bacalao sustituyendo al clásico embutido acompañando a los garbanzos. Es otra manera diferente de introducir pescado en nuestra dieta y de controlar mejor el colesterol y el sobrepeso.

Las espinacas son ricas en ácido fólico (alimento recomendado para las embarazadas y los niños) y betacaroteno de efecto antioxidante. Además su fibra, junto a la fibra de los garbanzos, nos ayuda a no estar estreñidos.

En resumen, es una receta muy nutritiva con poco aporte calórico y graso.

De postre comeremos una fruta y un yogur.

Comida:

Cena:

Consejo de la Doctora Telleria:

Siempre se recomienda una ensalada con las legumbres y un trozo de pan o un puñado de arroz.