Hogarmania.com

Legumbres

Lentejas con calabacín y bolitas de boniato


Ingredientes (4 personas):

  • 300 g de lentejas negras
  • 12 ajos frescos
  • 1 cebolla
  • 1 zanahoria
  • 1 calabacín
  • 1 boniato grande
  • aceite de oliva virgen extra
  • sal

Elaboración de la receta Lentejas con calabacín y bolitas de boniato:

Pon agua a calentar en una cazuela con una pizca de sal. Agrega las lentejas y un chorrito de aceite. Pela la zanahoria y la cebolla (dejando la base inferior) y agrégalas. Tapa la cazuela y cuécelas durante 45 minutos. Retira la zanahoria y la cebolla y reserva las lentejas en el caldo.

Pela el boniato y con una cucharilla parisien saca bolitas. Calienta una cazuela con un poco de agua, coloca encima el accesorio para cocer verduras y agrega las bolitas de boniato. Tapa la cazuela y cuécelas durante unos 5 minutos aproximadamente. Sazónalas.

Retira la parte inferior y superior de los ajos frescos. Retírales la primera capa y córtalos en cilindros de 1 cm. Lava el calabacín, córtalo en dados. Pon a calentar un poco de aceite en una sartén, agrega las verduras, sazona y saltéalas.

Agrega las bolitas de boniato a la sartén y saltea el conjunto hasta que las bolitas de boniato se calienten.

Sirve las lentejas en una legumbrera y agrega por encima el salteado de calabacín, ajos y boniato.

Consejo:

Las bolitas de boniato imprimirán a las lentejas un punto dulce diferente y muy interesante.

Información nutricional de la receta:

Plato cocinado de una manera saludable, con poca grasa y hecho con ingredientes sanos, recomendable para todos y en especial para los veganos y para las personas con problemas de estreñimiento.

En este plato hay una ausencia de alimentos de origen animal, fuente importante de proteínas, hierro y vitaminas del grupo B, necesarios para mantener un óptimo estado de salud.

Por ello el postre será una fruta y un flan casero hecho con huevos y leche.

La ausencia de alimentos de origen animal incrementa el porcentaje del resto de grupos de alimentos.

Así, los alimentos energéticos, lentejas y boniato superan el 25% recomendado (42,7%).

Lo mismo ocurre con el grupo de verduras y hortalizas: 57,2% de plato, aunque la ración es algo escasa ya que no llega a los 200 gr por comensal recomendados (167 g).

Consejo de la Doctora Telleria:

2-3 días a la semana legumbres para evitar el estreñimiento y reducir el colesterol.