canelones de carne y verduras receta
canelones de carne y verduras receta

No te imaginas lo ricas que quedan las verduras en todas las recetas. Sé que a veces tendemos a dejarlas de lado, pero son muy importantes en nuestra dieta. Si no sabes cómo incluirlas, tienes que probar esta receta que te va a encantar y te va a robar más de un suspiro. Karlos Arguiñano nos enseña paso a paso a hacer unos canelones de carne picada y verduras... con alcachofas, pimiento rojo, cebolleta, ajos tiernos y champiñones, pura felicidad hecha comida.

Raciones

4

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Preparación

20 m

Cocinado

25 m

Tiempo total

45 m

Ingredientes (para 4 personas)

  • 16 láminas para de canelón
  • 1 cebolleta
  • 8 ajos frescos
  • 1 pimiento rojo
  • 2 alcachofas
  • 8 champiñones
  • 300 g de carne picada de ternera
  • 2 cucharadas de harina
  • 600 ml de leche
  • 100 g queso mozzarella rallado
  • 150 ml de salsa de tomate
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal
  • Pimienta
  • Perejil

Cómo hacer los canelones de carne y verduras

1. Prepara el relleno

Calienta 4 cucharadas de aceite en una tartera (cazuela amplia y baja). Corta la cebolleta en daditos e introdúcela en la tartera. Limpia los ajos frescos (retirándoles la parte inferior, la superior y 1-2 capas de hojas), córtalos en rodajas de 1 cm. y agrégalos. Sazona y rehoga las hortalizas durante 4-5 minutos a fuego medio.

Pela el pimiento rojo y córtalo en daditos. Pela las alcachofas y córtalas en daditos. Incorpóralos y cocina todo durante 5 minutos más.

Enjuaga los champiñones, seca, córtalos en daditos y añádelos. Sazona y rehoga todo durante 10 minutos aproximadamente.

Salpimienta la carne, incorpórala y rehógala un poco.

2. Haz la bechamel

Calienta 4 cucharadas de aceite en una cazuela, agrega la harina y rehógala (removiéndola con una varilla) un poco. Vierte la leche poco a poco y mezcla bien (sin dejar de remover) hasta que los ingredientes se integren. Cocina la bechamel sin dejar de remover durante 8-10 minutos. Salpimiéntala, agrega un poco (1/5 parte) a la cazuela de las verduras con carne y mezcla bien. Pasa la mezcla a una fuente y espera a que se temple.

canelones de carne y verduras pasos 01
canelones de carne y verduras pasos 01

3. Cuece las láminas de pasta

Calienta agua en una cazuela grande y sazónala. Cuando empiece a hervir, introduce (una a una) las láminas de pasta y cuécelas durante el tiempo que indique el paquete (10 minutos aprox.). Escúrrelas, refréscalas y extiéndelas sobre un paño limpio.

4. Rellena los canelones y hornea

Rellena los canelones y ponlos en una fuente apta para el horno o en 4 platos individuales. Cúbrelos por la parte central con la bechamel y la salsa de tomate, y espolvoréalos con el queso. Introdúcelos en el horno (precalentado) y gratínalos durante 6-8 minutos.

Sirve y decora los platos con unas hojas de perejil.

canelones de carne y verduras pasos 02
canelones de carne y verduras pasos 02

Consejos para hacer los canelones de carne y verduras

¿Qué tipo de carne puedo usar para los canelones de carne con verduras?

Para hacer los canelones de carne con verduras, puedes utilizar carne picada de ternera, cerdo o pollo, o incluso una mezcla de estas carnes.

¿Qué pasa si la salsa bechamel me queda muy espesa?

Si la bechamel quedara muy espesa, puedes aligerarla añadiéndole un poco más de leche.

Historia y origen de los canelones

Se dice que la invención (o perfeccionamiento) del canelón fue obra del compositor Gioachino Rossini, quien no solo tenía un gusto exquisito en la música, sino también en la cocina. Los cannelloni alla Rossini originales llevaban relleno de carne o pollo con foie gras, champiñones o trufas, vino dulce o fortificado, y se bañaban en bechamel, queso parmesano y/o ralladura de trufa.

Los canelones son una pasta ancha y rectangular que se usa mucho en la cocina italiana para rellenar con carne picada, pescado, verdura, requesón o espinacas. Se enrollan formando un cilindro, por eso el nombre que viene del italiano que significa canalón.

Aunque parezca mentira, no es en Italia donde más se comen estos canelones. Siglos de comercio entre Cataluña y el sur de Italia hicieron que se produjera un intercambio cultural y gastronómico entre los dos lugares.

En Cataluña, los canelones fueron introducidos por cocineros italianos en el siglo XIX y se hicieron populares en todas las clases sociales con algunas modificaciones para adaptarse al gusto catalán. Aunque no aparecen en los recetarios de la cocina catalana del siglo XIX, hoy en día los canelones a la catalana se consideran típicos de la región. En Cataluña, los canelones y todas las pastas al horno se cuecen bien y después se gratinan un poco para que queden crujientes por fuera.

Los canelones son muy populares en Argentina, Uruguay, Venezuela y Costa Rica (donde a veces se fríen envueltos en huevo) gracias a la gran cantidad de inmigrantes italianos que llegaron a esos países.

Editado por: Marisol Mattos
stats