Masa de pizza casera en Thermomix, ¡la más rápida!

24 may 2023 - 14:00 Actualizado: 28 jun 2023 - 11:53
Masa pizza thermomix portada
Masa pizza thermomix portada

Y lo es porque nuestro robot de cocina nos preparará la masa de pizza casera en un abrir y cerrar de ojos. Hacer nuestra propia masa de pizza ¡nunca había sido tan fácil! Te enseñamos cómo hacer la masa en Thermomix para que veas lo rápida que se prepara.

Cuando la descubras, ya no vas a pedir más pizzas a domicilio. ¡Quedarás encantado con las que prepares en casa! ¿Te animas a comprobarlo?

Raciones

2

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Preparación

10 m

Cocinado

16 m

Tiempo total

26 m

Con unos simples pasos y la ayuda del famoso robot de cocina (o Thermomix), disfrutaremos de una pizza con masa esponjosa, crujiente y con resultado perfecto. Además, podremos darle las formas y tamaños que queramos (redondas, cuadradas, en formato mini-pizza, con forma de corazón...)

Es tan sencillo como añadir los 3 ingredientes clave de esta receta dentro del vaso de la Thermomix y programarla para que elabore la masa. Luego solo tendrás que dividir las porciones, amasarlas ¡y al horno! Aunque antes de hornearlas, recuerda añadirle tus ingredientes favoritos para hacer la receta de pizza salada o dulce que te apetezca.

Los ingredientes básicos son la salsa de tomate, el queso mozzarella y el orégano (tal y como se prepara la pizza margarita), pero puedes añadirle una salsa de nata para hacer una pizza carbonara o hacer la versión más carnívora con los ingredientes de la pizza barbacoa.

En cualquier caso, a continuación te detallamos todos los pasos a seguir para que no te saltes ninguno y te salga perfecta. ¡Sorprende a todos tus seres queridos con una pizza gourmet de 10!

Ingredientes para 2 pizzas grandes

  • 500 gr. de harina de trigo (o de todo uso)
  • 320 ml. de agua tibia
  • 15 gr. de levadura fresca o 5 gr. de levadura seca de panadero
  • 30 ml. de aceite de oliva
  • 2 cucharaditas de sal

Cómo hacer masa de pizza en Thermomix

Añade el agua tibia junto a la levadura fresca en el vaso de la Thermomix. Programa 10 segundos a velocidad 4 para que se disuelva la levadura.

Incorpora la harina, la sal y el aceite y programa desde el menú amasar lo que venga por defecto en tu Thermomix. Sería más o menos 4 minutos a velocidad espiga. Una vez listo, unta tus manos con aceite y dale forma de bola a la masa. Luego colócala en un bol grande de cristal.

Cúbrela con un paño limpio y seca y deja que repose la masa durante media hora aproximadamente o hasta que duplique su tamaño.

Precalienta el horno a 250ºC y una vez haya fermentado la masa, divídela en porciones según el tamaño de pizzas que quieras hacer.

masa pizza casera xl
masa pizza casera xl

Espolvorea harina sobre la mesa en la que vaya a trabajar la masa y estira cada porción hasta obtener el grosor de pizza deseado (tipo masa fina o gruesa, como prefieras).

Coloca la masa en una bandeja para horno (o una piedra para pizza) y añade tus ingredientes favoritos según la pizza que quieras preparar.

Hornea la pizza con calor arriba y abajo durante 12-15 minutos o hasta que la masa esté dorada y crujiente. ¡Y listo! Disfruta de tu pizza casera en Thermomix y sorprende a todos con su resultado. ¡Que aproveche!

Consejos para hacer la masa de pizza en Thermomix

  • Cuando añadas la harina en el vaso de tu robot de cocina y lo programes, comprobarás como la masa se forma y se desprende a trozos por las paredes del vaso. No te preocupes, es normal. Una vez acabe su función, recoge toda la masa y colócala en un bol grande para que repose.
  • Es importante que en este paso utilices un paño limpio y seco para tapar el bol. Deja que repose 1 hora mínimo para que duplique su tamaño.
  • Una vez tengas lista la masa, sólo tendrás que estirarla dándole la forma de la pizza que desees y añadirle tus ingredientes favoritos. ¡Y al horno!
  • Podrás hacer mini pizzas , pizzas cuadradas grandes o pizzas redondas clásicas. ¡Es lo bueno de hacer una masa de pizza casera ! Y con Thermomix la tendrás lista en un periquete.
Masa pizza thermomix
Masa pizza thermomix

Preguntas que te pueden surgir

¿Se puede usar harina de maíz?

¡Por supuesto! De hecho te servirá para hacer una masa de pizza sin gluten apta para celiacos. No obstante, debes tener en cuenta que la harina de maíz puede afectar a la textura y consistencia de la masa ya que este tipo de harina suele ser más densa y menos elástica que la de trigo. Por lo que el resultado de la pizza será más crujiente y menos esponjosa.

¿Puedo sustituir la levadura fresca por levadura seca?

En caso de que no tengas levadura fresca, siempre puedes utilizar los sobres de levadura seca sin problema. Para esta receta, deberás emplear unos 7 gramos aproximadamente de levadura.

¿Es necesario dejar reposar la masa tras amasarla en la Thermomix?

¡Es importantísimo! La masa debe reposar para que la levadura haga su efecto y pueda fermentar y duplicar su tamaño. Esto también hará que su textura final sea más ligera y esponjosa. ¡Es el truco principal para que la pizza nos quede perfecta!

¿Se pueden agregar especias a la masa para darle sabor?

Al igual que se pueden preparar recetas de pan con perejil y ajo, con pasas, con chocolate, con ajo y queso o de verduras como el pan con cebolla, en la masa de pizza también podemos añadir otros ingredientes y especias para darle otro toque.

Nosotros te recomendamos probar a añadir ajo en polvo, orégano o albahaca. Añádelas junto a la harina cuando mezcles todo en el vaso de la Thermomix ¡y listo! Ya verás qué sabor tan rico tiene tu pizza casera.

E incluso puedes rematar esta delicia rellenando los bordes con queso. ¡Será toda una delicia!

CTIS0505 receta masa de pizza casera integral
CTIS0505 receta masa de pizza casera integral

¿Se puede congelar esta masa?

¡Sin problema! Es más, nosotros te recomendamos que hagas una masa grande y la dividas en varias porciones para congelar. Puedes congelarla tras haber fermentado y duplicado su tamaño o bien congelarla antes de dejarla reposar. Córtala en porciones y dales forma de bola. Luego aplánalas ligeramente y envuélvelas con film.

Introdúcelas en bolsas de congelación herméticas y no te olvides de escribir en la etiqueta la fecha. ¡Y a congelar! Cuando te apetezca una pizza 100% casera, saca una porción de masa congelada y déjala descongelar dentro del frigorífico (si va a ser de un día para otro) o a temperatura ambiente (para prepararla 2 horas más tarde).

Una vez descongelada, ya podrás estirar la masa y darle la forma de tu pizza. ¡Añádeles tus ingredientes favoritos y al horno! Te aseguramos que queda igual de perfecta que si hubieras hecho la masa el mismo día.

stats