Masa de pizza sin gluten, la receta casera apta para celiacos

Si sufres celiaquía o eres intolerante al gluten, preparar masa para pizza sin gluten en casa es una excelente alternativa.
Esta receta es sencilla, rápida y perfecta para quienes desean disfrutar de una pizza casera con una base suave y crujiente.
El secreto está en usar harina sin gluten y en dar el tiempo necesario para que la masa repose, lo que le dará la textura ideal a cualquier tipo de pizza.
Con pocos ingredientes y un proceso fácil, tendrás una masa perfecta para llenar con tus ingredientes favoritos.
Raciones
1
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Cocinado
15 m
Tiempo total
15 m
Ingredientes
- 250 g de harina o preparado sin gluten
- 1 cucharada sopera de aceite
- 5 g de levadura prensada de panadería
- 2 g de sal
- 150 g de agua
Elaboración de la receta de masa de pizzas
1. Prepara un volcán de harina
Comienza colocando la harina sin gluten sobre una superficie plana (una mesa o encimera) y haz un volcán con ella. Haz un hueco en el centro, como si fuera un pequeño cráter. Es importante realizar este paso para asegurar que todos los ingredientes se incorporen correctamente.
2. Añade los demás ingredientes
En el hueco que has hecho en la harina, agrega la levadura prensada de panadería, la sal y el aceite. La levadura ayudará a que la masa suba y tome la textura adecuada, mientras que la sal y el aceite aportan sabor y elasticidad. A continuación, añade el agua.
3. Mezcla los ingredientes
Comienza a mezclar los ingredientes de dentro hacia fuera, incorporando la harina poco a poco a medida que se va formando una masa. Asegúrate de que todos los ingredientes se integren bien, pero sin sobretrabajar la masa. Si la masa queda demasiado seca o dura, puedes añadir un poco más de agua. Si, por el contrario, queda demasiado pegajosa, añade un poco más de harina sin gluten.
4. Amasa la mezcla
Cuando la masa tenga una textura homogénea, amásala ligeramente con las manos sobre la mesa espolvoreada con harina sin gluten. La idea es conseguir que la masa tenga una consistencia suave, pero ligeramente firme. Si la masa se pega demasiado a las manos, espolvorea un poco de harina sin gluten sobre la superficie de trabajo y sobre las manos.
5. Reposa la masa
Una vez que la masa esté lista, cubre la bola de masa con un paño limpio y déjala reposar durante unos 20 minutos. Este reposo permite que la levadura fermente y haga que la masa crezca un poco, lo que contribuirá a una textura más esponjosa al hornear.
7. Estira la masa
Después del reposo, coloca la masa sobre una superficie plana espolvoreada con harina sin gluten. Usando un rodillo, estira la masa dándole la forma de una pizza grande. Si prefieres una pizza más fina, puedes estirarla aún más. La masa para pizza sin gluten puede ser un poco más quebradiza que la tradicional, por lo que es importante manejarla con cuidado.
Ya tienes la masa de pizza sin gluten lista para incorporar los ingredientes que más te apetezcan.
Consejos para elaborar una masa de pizza sin gluten perfecta
Utiliza diferentes tipos de harina sin gluten
Puedes experimentar con diferentes tipos de harinas sin gluten, como harina de arroz, harina de maíz o mezclas de harinas comerciales sin gluten, siempre que sigas las proporciones de la receta.
Usa agua fría
Al mezclar los ingredientes, el agua debe estar fría para ayudar a que la levadura se active lentamente. Esto evitará que la masa se sobrecaliente y se fermente demasiado rápido.
Controla la cantidad de agua
Es importante no añadir demasiada agua de una sola vez, ya que la harina sin gluten puede absorberla de forma diferente y hacer que la masa quede pegajosa. Añádela poco a poco hasta obtener una masa que no se pegue a las manos ni a la superficie de trabajo.
Usa ingredientes frescos para la cobertura
La base de la pizza sin gluten será más sabrosa y equilibrada si utilizas ingredientes frescos para la cobertura. Prueba con tomates frescos, hierbas como albahaca y orégano, y quesos de buena calidad. Esto complementará la textura de la masa sin gluten y hará que la pizza tenga un sabor delicioso.
Con qué acompañar la pizza sin gluten
A la masa de pizza sin gluten, puedes incorporarle los ingredientes que te apetezcan para elaborar por ejemplo una pizza con queso de cabra, una pizza de champiñones, una pizza de chorizo, o incluso una pizza dulce con frutos otoñales.
Cómo conservar la masa de pizza sin gluten
Si tienes masa sobrante o prefieres preparar la masa con antelación, puedes congelarla. Después de amasar la masa y dejarla reposar, envuélvela bien en plástico de cocina o colócala en una bolsa para congelar y guárdala en el congelador. Cuando desees usarla, simplemente déjala descongelar a temperatura ambiente durante unas horas antes de estirarla y hornearla.