Ingredientes (4 personas):
- 400 g tallarines frescos
- 400 g de panceta fresca
- 250 g de guisantes (congelados)
- 1 cebolleta
- 100 g de queso curado de oveja
- 1/2 l de salsa de tomate
- aceite de oliva virgen extra
- sal
- orégano
- perejil
Elaboración de la receta Tallarines con panceta y queso por Karlos Arguiñano:
Pon agua a calentar en una cazuela y sazónala. Agrega los guisantes y cuécelos durante 10-12 minutos. Escurre y resérvalos.

Pela y pica un diente de ajo finamente y ponlo a rehogar en una cazuela con 3 cucharadas de aceite. Pica la cebolleta en daditos y agrégala. Rehoga todo durante 8-10 minutos a fuego suave. Incorpora la salsa de tomate y los guisantes escurridos. Sazona y cocina la salsa durante 6-8 minutos.

Calienta 2-3 cucharadas de aceite en una sartén. Pela los otros 2 dientes de ajo, lamina y añádelos. Dóralos un poco, retíralos a un plato y resérvalos. Corta la panceta en dados, sazónala, incorpórala a la sartén y dórala bien. Retírala y ponla a escurrir sobre un colador. Reserva la sartén para saltear los tallarines.

Ralla el queso y resérvalo.

Calienta abundante agua en una cazuela grande. Cuando empiece a
hervir, sazónala e incorpora los tallarines. Cuécelos durante el tiempo
que indique el paquete (2-3 minutos).

Incorpora (en 2 tandas) los tallarines a la sartén donde has dorado la panceta, añade el orégano (fresco o seco) y saltéalos brevemente.

Reparte la salsa de tomate con guisantes en el fondo de los platos, coloca encima de cada uno, una porción de pasta salteada (haciendo un ovillo grande con un tenedor), unos dados de panceta, unas láminas de ajo y el queso rallado. Adórnalos con unas hojas de perejil.

Para reducir el valor calórico del plato, puedes optar sustituir la panceta por hortalizas. El calabacín, los champiñones o los pimientos combinan de maravilla.
Nutrición: los tallarines son un alimento que deriva del trigo, por lo tanto posee gluten, de manera que los celíacos harán la receta con tallarines de arroz.
Los tallarines no engordan, ya que apenas tienen grasa, siempre que los cocinemos de una manera saludable, y nos aportan la energía necesaria para realizar nuestras actividades diarias.
Se trata de un alimento que mejora el ánimo y nos da vitalidad ¡con lo que no esperemos más!
Los tallarines integrales por su parte nos aportan más fibra, vitaminas y minerales.
Sus proteínas son incompletas, de manera que es recomendable cocinar la pasta acompañada de leche, queso, carne, huevo o pescado.
Y como sabemos desde Cocina Abierta que te encanta esta receta de tallarines ¡toma nota de nuestras siguientes propuestas!
Tallarines con mejillones por Karlos Arguiñano: una receta de pasta fresca rica y fácil de hacer
Karlos Arguiñano nos propone preparar unos deliciosos tallarines con mejillones y salsa de tomate con panceta. Una receta de pasta fresca "rica y fácil de hacer", un plato que gusta a todo el mundo.

Tallarines con albóndigas de ternera y queso (en salsa de tomate), ¡la receta de Karlos Arguiñano!
Karlos Arguiñano nos propone preparar unos deliciosos tallarines con albóndigas de ternera y queso bañados en salsa casera elaborada con sofrito de ajo y cebolleta, panceta, vino blanco, salsa de tomate y especias. Un sabroso plato de pasta fresca con carne, ¡muy fácil de preparar!
