Bacalao con tomate, la receta tradicional de Karlos Arguiñano

Aprende cómo hacer bacalao con tomate, uno de los platos tradicionales de la cocina de nuestras abuelas. Karlos Arguiñano te enseña cómo conseguir la salsa perfecta para cocinar y realzar el sabor del pescado con un sofrito de hortalizas, salsa de tomate, pimiento choricero y el toque picante de la guindilla.
Esta receta de bacalao en salsa es muy sencilla de elaborar, una vez has preparado la salsa el pescado se cocina en 10 minutos, siempre a fuego suave. Sigue el paso a paso y prepara el bacalao en salsa de tomate más fresco y jugoso, ¡ideal para untar pan!
Raciones
4
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Preparación
15 m
Cocinado
20 m
Tiempo total
30 m
Ingredientes (4 personas)
- 4 trozos de bacalao
- 1 cebolla
- 1 pimiento verde
- 3 dientes de ajo
- 2 cucharadas de pimiento choricero
- 8 cucharadas de salsa de tomate
- Aceite de oliva
- Guindilla
- Caldo de bacalao
Elaboración paso a paso de la receta de bacalao con tomate
1. Prepara los ingredientes
Pela y corta la cebolla y el pimiento verde en juliana. Corta los dientes de ajo en láminas finas.Limpia el bacalao fresco quitándole la piel y las espinas. Córtalo en trozos pequeños para que se mezcle bien con la salsa.
2. Cocina la salsa
Pon a calentar una sartén amplia con aceite de oliva. Añade la cebolla, el pimiento verde y el ajo fileteado. Rehoga a fuego medio hasta que la cebolla esté transparente y los pimientos tiernos. Para darle un toque picante, añade la guindilla al sofrito. Agrega el pimiento choricero y la salsa de tomate. Mezcla bien y cocina el conjunto durante unos 7 minutos, removiendo de vez en cuando para que la salsa espese.
3. Cocina el bacalao
Incorpora los trozos de bacalao al sofrito de tomate y pimiento choricero. Mezcla para cubrir el pescado con la salsa.Cocina el bacalao con la salsa a fuego bajo durante unos 10 minutos, agregando un poco de caldo de bacalao si fuera necesario. Sirve el bacalao con tomate recién hecho y decora con una ramita de perejil para darle color y frescor a este plato tradicional.
Consejos y trucos para un bacalao ajoarriero perfecto
Cómo elegir el mejor bacalao
En esta receta se utiliza bacalao fresco que aporta un sabor suave. Pero si quieres darle un toque más intenso y profundo puedes usar bacalao desalado desmigado, la opción más común para preparar el bacalao ajoarriero tradicional.
Cómo hacer la salsa perfecta
Si al cocinar el bacalao en la salsa te queda demasiado espesa, puedes añadir un poco de caldo de bacalao hasta que tenga la consistencia perfecta. De esta forma, se realza el sabor del pescado y mantendrás la jugosidad del plato.
Además, para potenciar el sabor de la salsa de tomate se utiliza pimiento choricero y un toque de guindilla. Si prefieres un sabor más suave puedes usar en su lugar pimentón.
Añade más ingredientes
Para hacer la receta más completa puedes añadir más ingredientes como pimientos del piquillo o patatas. Otra opción es añadir mariscos como langostinos o gambas.
Preguntas frecuentes sobre la receta de bacalao con tomate
¿Puedo hacer el bacalao con tomate al horno?
Sí, puedes hacer esta receta sin freír, para una versión más ligera. Para ello, coloca los trozos de bacalao en una fuente apta para horno con la piel hacia abajo. Añade encima la salsa de tomate y verduras y hornea durante 15-20 minutos con el horno precalentado a 180ºC.
¿Con qué puedo acompañar el bacalao?
Puedes acompañar este plato tradicional con pan rústico, y es que su salsa es ideal para untar. Además, puedes servir el plato acompañado con unos pimientos rojos asados o una ensalada verde.
¿Cómo conservar el bacalao con tomate?
Si te sobra bacalao con tomate puedes guardarlo en un recipiente hermético en la nevera durante 2-3 días. En el momento de servir, caliéntalo en una cazuela o sartén a fuego suave para mantener su sabor y textura.