Karlos Arguiñano prepara una receta de kokotxas de bacalao rebozadas acompañadas de un delicioso puré de pimientos y cebolla pochada.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Karlos Arguiñano, 17 de agosto de 2015
Pescados y mariscos
Karlos Arguiñano prepara una receta de kokotxas de bacalao rebozadas acompañadas de un delicioso puré de pimientos y cebolla pochada.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Karlos Arguiñano, 17 de agosto de 2015
La kokotxa es la parte inferior de la barbilla de la merluza o el bacalao y es uno de los platos tradicionales de la cocina vasca.
Para el puré de pimientos, lava los pimientos y colócalos en una placa de horno. Dale un golpe a 4 dientes de ajo con piel y colócalos al lado. Sazona y riega con un chorrito de aceite. Hornea a 190º C durante 30 minutos (con el horno precalentado). Retira, deja templar, pela los pimientos y los ajos y ponlos en el vaso batidor. Tritura con la batidora eléctrica. Reserva el puré de pimientos caliente.
Pela las cebollas y córtalas en juliana fina. Pon a pochar en una sartén con un chorrito de aceite. Sazona. Reserva.
Retira las pieles y sazona las kokotxas. Pásalas por harina y huevo batido con un poco de perejil picado. Dale un golpe al resto de ajos con piel y ponlos a dorar en una sartén con aceite. Fríe las kokotxas minuto y medio por cada lado.
Sirve las kokotxas de bacalao rebozadas acompañadas con el puré de pimientos y la cebolla pochada. Decora con perejil.
Hay una gran variedad de harinas en el sector de la alimentación. La más habitual es la de trigo, pero no es la única. Se puede elaborar harina a partir de un sinfín de cereales. De hecho, sólo deben molerse para obtener su harina. Existen harinas de leguminosas como los garbanzos o las judías e incluso en países como Australia se elaboran harinas a partir de semillas de varias especies de acacias, la denominan harina de acacia.
Información nutricional: Pimiento, una buena fuente de vitamina C