Hogarmania.com

Pescados y mariscos

Marmitako de mejillones, otra versión muy sabrosa de la receta original (elaborada por Karlos Arguiñano)


Degusta otra versión del marmitako tradicional con esta receta que nos propone Karlos Arguiñano: marmitako de mejillones con patatas, un plato muy completo y lleno de nutrientes al que siempre se acompaña con pimientos choriceros.

El marmitako es un guiso típico de la cocina vasca y aunque el original se elabora a base de bonito o atún con patatas y tomate, podemos añadir o sustituir algunos de sus ingredientes principales por otros pescados como en el caso del marmitako con bonito y cabezas de pescado, el marmitako de fogonero noruego o el marmitako picantito de caballa o verdel.

Por tanto, es perfecto para combinar con otro productos del mar y de la huerta como los pimientos, la cebolla, el tomate, ¡y el toque picante de la cayena! En esta ocasión, te enseñamos la receta de marmitako con mejillones, unos moluscos ricos en hierro que siempre triunfan en muchas recetas de arroz (paella de marisco), pasta (tallarines con mejillones) y aperitivos (mejillones al vapor, mejillones en vinagreta).

Y ahora, en guiso de marmitako. ¿Te apuntas a probarlo? ¡No tiene ninguna complicación!

Karlos Arguiñano, 22 de junio de 2022

Ver el programa completo

Tiempo de preparación: 40 minutos | Tiempo total: 155 minutos


Ingredientes del marmitako de mejillones (4 personas)

  • 1,5 kg de mejillones
  • 4 patatas
  • 1 cebolla
  • 1 pimiento verde
  • 1 tomate
  • 3 pimientos choriceros
  • 3 dientes de ajo
  • 100 ml de vermut blanco
  • aceite de oliva virgen extra
  • sal
  • 1/4 de guindilla picante
  • perejil

Elaboración de la receta de marmitako de mejillones

Retira el tallo y las semillas de los pimientos choriceros, ponlos en un bol, cúbrelos con agua caliente y déjalos a remojo durante 1 hora como mínimo (Karlos Arguiñano nos enseña la diferencia de un pimiento en remojo con otro sin remojar).

Paso 1 de la receta Marmitako de mejillones

Cuando estén bien hidratados, con ayuda de un cuchillo saca la pulpa (separándola de la piel) y resérvala.

Paso 2 de la receta Marmitako de mejillones

Calienta 1.000-1.500 ml de agua en una cazuela grande y vierte el vermut.

Paso 3 de la receta Marmitako de mejillones

Limpia los mejillones retirándoles las barbas, introdúcelos en la cazuela y cuécelos hasta que se abran. Retira los mejillones y cuela el caldo. Resérvalos por separado.

Paso 4 de la receta Marmitako de mejillones

Calienta 3 cucharadas de aceite en una cazuela, pela los ajos, córtalos en daditos y agrégalos a la cazuela. Pela la cebolla, córtala de la misma manera y añádela. Retira el tallo y las semillas del pimiento, pícalo en dados e incorpóralo. Cocina las hortalizas a fuego medio durante 10-15 minutos.

Paso 5 de la receta Marmitako de mejillones

Corta el tomate por la mitad, ralla e incorpóralo a la cazuela. Agrega también el trozo de guindilla picante y cocina todo durante 5 minutos más.

Paso 6 de la receta Marmitako de mejillones

Pela las patatas, trocéalas (cascándolas) e incorpóralas junto a la carne de los pimientos choriceros.

Paso 7 de la receta Marmitako de mejillones

Incorpora el caldo de los mejillones pasando por un colador (hasta cubrirlas, sazona y cuécelas durante 25-30 minutos.

Paso 8 de la receta Marmitako de mejillones

Retira las conchas de los mejillones e incorpóralos a la cazuela. Mezcla bien, retira la cazuela del fuego, remuévela un poco y deja que repose durante 5 minutos.

Paso 9 de la receta Marmitako de mejillones

Espolvorea el marmitako de mejillones con un poco de perejil picado y sirve.

Paso 10 de la receta Marmitako de mejillones

Consejo a la hora de comprar los mejillones

Cuando compréis mejillones tenéis que comprobar que estén bien cerrados. Si están abiertos pueden estar malos, así que no debéis utilizarlos.

Otras recetas con marisco en Cocina Abierta

El guiso de marmitako con mejillones es espectacular, pero si quieres tener más ideas para cocinar mejillones, puedes tomar nota de algunas de las recetas más destacadas en Cocina Abierta.

Por un lado, te recomendamos que pruebes los mejillones picantitos con garbanzos porque son muy fáciles de preparar y tienen un sabor espectacular.

Mejillones picantitos con garbanzos

Otra opción para degustar los mejillones como entrante y sorprender a invitados o familiares es con unos irresistibles mejillones a la gabardina con lactonesa. ¡Dejarás a todos con la boca abierta!

Mejillones a la gabardina con lactonesa

Y por último, un clásico que nunca puede faltar: un delicioso arroz con almejas y mejillones. ¡Ideal para compartir con tus seres queridos!

Arroz con almejas y mejillones