Ingredientes (4 personas):
- 140 gr de arroz basmati
- 12 colas de langostinos cocidas Aguinamar
- 8 tomatitos cherry
- 2 aguacates
- 1 puñado de arándanos
- 1 zanahoria grande
- 1 pepino
- 3 hojas de lechuga romana
- 1 chorrito de zumo de limón
- aceite de oliva
- sal

Elaboración de la receta Poke bowl de langostinos en Cocina Abierta:
Lo primero que tenemos que hacer es cocer el arroz basmati siguiendo las instrucciones que nos indica el fabricante en el mismo paquete. Cocemos el arroz, colamos, escurrimos y reservamos.

Lavamos el pepino y lo cortamos en rodajas finas. Pelamos la zanahoria y seguidamente la rallamos con un rallador fino.
Lavamos bien con agua las 3 hojas de lechuga romana, escurrimos y las cortamos en juliana. Lavamos los tomatitos cherry y los cortamos a mitades. Cortamos los aguacates por la mitad, extraemos el hueso y retiramos la pulpa con la ayuda de una cuchara. Luego los cortaremos en rodajas y los dejamos en un recipiente. Vertemos el zumo de limón por encima para evitar que se oscurezcan y reservamos.

Cuando tengamos el arroz basmati ya cocido, lo distribuimos en boles individuales, añadimos sal al gusto, removemos un poco y dejamos unos minutos hasta que se enfríe.
Ahora agregamos cubriendo todo el borde de cada bol, la lechuga cortada, la zanahoria rallada, los aguacates troceados, los tomatitos cherry cortados por la mitad, el pepino en rodajas, las colas de langostinos cocidas y un puñado de arándanos.

Añadimos el aceite de oliva y ya tenemos nuestro poke bowl listo para servir. Solo falta aderezar esta rica ensalada con el tipo de salsa que más te guste.

Presentación de la receta Poke bowl de langostinos en Cocina Abierta:

Los langostinos tienen pocas calorías, de manera que apenas aportan grasas, y en su mayoría son grasas beneficiosas para nuestra salud, por lo que no suponen un riesgo para mantener los niveles adecuados de colesterol.
Tienen proteínas completas desde el punto de vista nutricional, óptimas para mantener la masa muscular y un metabolismo adecuado.
Nos aportan minerales como el hierro y yodo, necesarios para que estemos con energía y nuestro organismo realice sus funciones adecuadamente.
Es otra manera de comer pescado, sobre todo recomendada para personas mayores, ya que es un pescado de fácil preparación, sin espinas, sin grasas y rico en proteínas y minerales que se van haciendo deficientes según vamos cumpliendo años.
Más recetas de langostinos en Cocina Abierta:

Karlos Arguiñano nos presenta un sabroso y apetecible aperitivo en Cocina Abierta muy fácil de preparar: Langostinos crujientes con mahonesa picante, una atractiva propuesta para preparar en fines de semana, celebraciones y eventos con familiares y amigos ¡riquísimos!

Karlos Arguiñano elabora en Cocina Abierta un clásico y delicioso aperitivo para degustar en las celebraciones navideñas: Langostinos cocidos con 3 salsas, un interesante entrante para disfrutar en Navidad ¡te presentamos una receta de langostinos que tienes que preparar sí o sí! Triunfarás.