Karlos Arguiñano elabora una receta de rollitos de sabirón, tocineta y langostino cocinados en el horno y acompañados de salsa de txakoli.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Karlos Arguiñano, 21 de marzo de 2017
Pescados y mariscos
Karlos Arguiñano elabora una receta de rollitos de sabirón, tocineta y langostino cocinados en el horno y acompañados de salsa de txakoli.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Karlos Arguiñano, 21 de marzo de 2017
Corta las cabezas y saca los filetes de los sabirones. Pela los langostinos y resérvalos.
Rehoga las cabezas y las espinas de los sabirones y las cabezas y las cáscaras de los langostinos en una cazuela con un chorrito de aceite. Cúbrelas con agua, sazona y cuécelas durante 6-8 minutos. Cuela y reserva el caldo.
Pon el txakoli a reducir en otra cazuela. Cuando reduzca a la mitad, vierte 350 ml de caldo y la nata. Cocina los ingredientes durante 10-15 minutos.
Salpimienta los filetes de sabirón, coloca en el centro de cada uno un langostino. Enróllalos y envuelve cada rollito con una loncha de tocineta. Pínchalos con un palillo para que no se deshagan. Colócalos sobre la placa del horno y ásalos a 210ºC durante 5-6 minutos.
Sirve la salsa en el fondo, espolvoréala con el cebollino picado y coloca encima los rollitos de sabirón.
Es un plato de consumo ocasional, ya que nos aporta grasas que aumentan el colesterol.
El sabirón y los langostinos nos aportan proteínas de calidad, necesarias para el crecimiento y mantenimiento del organismo, para formar defensas y para que tengamos un correcto metabolismo. Tienen vitaminas del grupo B, necesarias para que asimilemos bien los nutrientes, para que no tengamos anemia y para el buen funcionamiento del sistema nervioso y muscular. Nos aportan minerales como el selenio, de efecto antioxidante que potencia nuestras defensas, nos previene del cáncer y ralentiza el proceso de envejecimiento. También tienen yodo, otro mineral presente en los alimentos de mar, necesario para el buen funcionamiento del tiroides, una glándula que regula todas las funciones del organismo.
Tanto la nata de esta salsa como la tocineta, son alimentos que se encuentran en la punta de la pirámide, es decir, son alimentos de consumo ocasional, ya que perjudican la salud cardiovascular e incrementan el aporte calórico del plato si los consumimos en exceso.
Es un plato con escasa presencia de verdura, fundamentalmente proteico y de difícil digestión.
La ensalada de col, zanahoria y lima acompañante equilibra la comida al aportar fibra, vitaminas, minerales, y antioxidantes.
De postre comeremos una fruta y un yogur.
Comida:
Cena:
Mejora tu felicidad y para ello, come sano, haz ejercicio y duerme de 7 a 8 horas diarias.