Hogarmania.com

Pescados y mariscos

Salmonetes con setas y tomates


Ingredientes (4 personas):

  • 4 salmonetes
  • 600 g de setas
  • 12 tomates deshidratados en aceite
  • 2 cebolletas
  • 12 ajos frescos
  • 30 g de pan rallado
  • 2 dientes de ajo
  • 100 ml de vino blanco
  • aceite de oliva virgen extra
  • 50 ml de vinagre de Módena
  • sal
  • pimienta
  • laurel
  • perejil

Elaboración de la receta de Salmonetes con setas y tomates:

Pela y pica las cebolletas en juliana fina y los ajos frescos en cilindros. Ponlos a pochar en una sartén con un chorrito de aceite. Agrega la hoja de laurel troceada y sazona. Cocina las verduras hasta que cojan un poco de color.

Corta las setas en juliana y añádelas. Sube el fuego y saltéalas bien. Vierte el vino blanco, dale un hervor. Corta los tomates deshidratados en cuartos y agrégalos. Saltea brevemente.

Pon el vinagre a calentar en un cazo hasta que reduzca. Añádelo a las setas y mezcla bien. Resérvalas calientes.

Para hacer la provenzal, pela y pica los 2 dientes de ajo en daditos. Colócalos en un bol, agrega el pan rallado y un poco de perejil picado. Mezcla bien.

Limpia los salmonetes, retirándoles las cabezas y las tripas. Con ayuda de un cuchillo saca los lomos y retira la espina central.

Unta una bandeja de horno con un poco de aceite. Salpimienta los salmonetes y extiéndelos sobre una bandeja apta para horno. Espolvoréalos con la provenzal y hornéalos a 220ºC durante 6 minutos.

Sirve los salmonetes y acompáñalos de las setas. Decora con una hojita de perejil.

Salmonetes con setas y tomates

Información nutricional de la receta:

Es una forma saludable de cocinar la verdura y el pescado. Este plato está recomendado para todos, ya que sus ingredientes son sanos y aportan nutrientes necesarios para el buen funcionamiento del organismo. Se recomienda en especial para las personas con colesterol, estreñimiento o sobrepeso.

En esta receta hay una buena ración de verduras y hortalizas, que suponen el 60% del plato. Los salmonetes representan a la proteína animal y en este plato suponen el 25%, por lo que se cumplen las recomendaciones diarias para un menú equilibrado.

Tenemos solo un poco de pan rallado en el grupo de los hidratos de carbono, por lo que acompañaremos el plato con una ración de 80 gramos de pan por comensal. Aún así, nos quedamos escasos con un 15%.

La fruta de la ensalada equivale a la fruta del postre. Terminaremos la comida con un trozo de queso.

En la cena comeremos proteínas vegetales: legumbres, acompañadas de verduras.

Plato del día:

Salmonetes con setas y tomates

MENÚ DIARIO

Comida:

  • Salmonetes con setas y tomates
  • Ensalada de rúcula y canónigos con mandarina y granada
  • 80 gr de pan
  • Queso

Cena:

Consejo de la Doctora Telleria:

Una dieta variada en la que se incluyan pescados como el de esta receta, semillas, cereales integrales y frutos secos es capaz de cubrir las necesidades diarias de omega 3.