Batido de espinacas, manzana y plátano

Los batidos caseros con frutas y vegetales son una opción saludable y nutritiva si elegimos los ingredientes adecuados. Karlos Arguiñano nos propone probar el batido verde de espinacas, manzana y plátano enriquecido con nueces y semillas de chía para hacer el batido más completo. Fácil, refrescante y rápido, ¡listo en menos de 15 minutos!
Raciones
4
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Preparación
10 m
Cocinado
5 m
Tiempo total
15 m
Las espinacas, son la gran protagonista de este batido, una de las verduras más populares por su alto contenido en vitamina C. Pero si le añadimos el poder antioxidante de la manzana verde y el aporte de minerales del plátano como magnesio, hierro y potasio la receta será mucho más nutritiva.
Los frutos secos y las semillas son perfectos para completar el batido y hacerlo más energético. Aquí añadimos nueces y semillas de chía que son fuente natural de proteínas y ácidos omega 3 y 6.
Apunta la receta y aprovéchate de los beneficios del batido de espinacas y manzana.
Ingredientes (4 personas)
- 2 plátanos
- 1 manzana
- 70 g de espinacas
- 50 g de nueces peladas
- 1 cucharadita de semillas de chía
- 500 ml de agua
- sal
- Hojas de menta
Cómo hacer el batido de espinacas, manzana y plátano
Lava las espinacas, sécalas, pícalas un poco e introdúcelas en el vaso batidor.
Pela la manzana, trocea y agrégala. Vierte el agua y tritura bien. Si os gusta el batido un poco más ligero, podéis añadir más agua.
Pela los plátanos, trocéalos e incorpóralos al vaso.
Añade las nueces, la chía y una pizca de sal. Tritura los ingredientes hasta conseguir un batido homogéneo.
Sirve y adorna las copas con unas hojas de menta.

Consejos para hacer batidos verdes saludables
Sustituye el agua por leche o bebidas vegetales
En esta receta hemos utilizado agua pero si queréis enriquecer el batido podéis sustituirla por leche o bebidas vegetales (bebida de coco, desoja, de almendra, de avena...) que sean de vuestro agrado. También podéis añadir un yogur natural que dará el aporte de proteínas perfecto.
Prueba con más frutas y vegetales
Para hacer batidos verdes, además de espinacas podéis usar otros vegetales como lechuga, apio o acelgas; y frutos como el aguacate.
Añade frutos secos y semillas
En esta receta hemos añadido nueces, pero podéis incorporar otros frutos secos como almendras, avellanas, anacardos, nueces de macadamia, pistachos, cacahuetes... Además las semillas son ricas en nutrientes y, como las semillas de chía, puedes probar con semillas de lino, de sésamo, de calabaza...
Sustituye el azúcar
Como en esta receta puedes hacer batidos vegetales saludables sin azúcar añadido, tan solo aprovechando el naturalmente presente en sus ingredientes como la fructosa de la fruta. Si te gusta un sabor más dulzón dulzón puedes utiliza endulzantes naturales como stevia o pasta de dátiles.