Miga tierna

Pan de calabaza, receta de Joseba Arguiñano

Una propuesta otoñal perfecta para acompañar comidas o meriendas

22 oct 2013 - 11:18 Actualizado: 08 oct 2025 - 13:52
Receta de pan de calabaza de miga tierna de Joseba Arguiñano
Receta de pan de calabaza de miga tierna de Joseba Arguiñano | Hogarmania

Joseba Arguiñano comparte su receta de pan de calabaza: un pan dulce de miga tierna, con textura húmeda y un aroma otoñal que lo hace aún más apetecible.

Sigue el paso a paso y úsalo para acompañar guisos, o para untar en el desayuno o la merienda.

Ingredientes

  • ·

    250 gramos de harina de media fuerza

  • ·

    110 gramos de puré de calabaza asada

  • ·

    1 huevo

  • ·

    15 gramos de levadura

  • ·

    25 gramos de azúcar

  • ·

    30 gramos de masa madre

  • ·

    7 gramos de sal

  • ·

    25 gramos de mantequilla

  • ·

    semillas de calabaza tostadas

Raciones

4

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Preparación

20 m

Cocinado

30 m

Tiempo total

50 m

Alérgenos

Eggs.png Huevos
Gluten.png Gluten
Milk.png Leche

Paso a paso

1

Mezcla los ingredientes

Pon la harina en un bol grande. Agrega el puré de calabaza mezclado con el huevo, la masa madre, la levadura desmenuzada, el azúcar y la sal.

Mezcla los ingredientes hasta que desaparezca la harina. Tápala con film de cocina y deja que repose a temperatura ambiente durante 30 minutos.

Mezcla los ingredientes hasta que desaparezca la harina
Mezcla los ingredientes hasta que desaparezca la harina | Hogarmania
2

Agrega la mantequilla, amasa y deja que repose

Pasa la masa a la encimera, agrega la mantequilla (en 2 tiempos) y vete amasando hasta que se integre.

Redondea la masa, ponla en el bol, cúbrela con film de cocina y deja que repose a temperatura ambiente durante 1 hora.

Incorpora la mantequilla, amasa hasta formar una bola y deja reposar
Incorpora la mantequilla, amasa hasta formar una bola y deja reposar | Hogarmania
3

Divide la masa en dos y cubre con las pipas de calabaza

Divide la masa en 2 porciones y redondéalas. Extiende las pipas de calabaza en un plato llano.

Pasa cada bola por un trozo de papel de cocina humedecido en agua y a continuación presiónalas contra las pipas de calabaza.

Divide la masa y cúbrela con pipas de calabaza
Divide la masa y cúbrela con pipas de calabaza | Hogarmania
4

Deja fermentar los dos bollos 90 minutos

Coloca las bolas (dejando las pipas hacia arriba) sobre una bandeja cubierta con papel de horno.

Cúbrelas con un paño limpio, deja que fermenten durante 90 minutos.

Deja que los dos bollos fermenten durante 90 minutos
Deja que los dos bollos fermenten durante 90 minutos | Hogarmania
5

Pulveriza los bollos con un poco de agua y hornea

Pasado el tiempo, y pulveriza los bollos con un poco de agua.

Introduce la bandeja en el horno (precalentado) a 200 ºC durante 10 minutos. Baja la temperatura a 190 ºC y hornéalos durante 20 minutos.

Pulveriza los bollos con agua antes de llevar al horno
Pulveriza los bollos con agua antes de llevar al horno | Hogarmania
6

Déjalos en una rejilla y sirve

Retíralos del horno, pásalos a una rejilla y deja que se enfríen.

Sirve.

Coloca los bollos sobre una rejilla, deja enfriar y sirve
Coloca los bollos sobre una rejilla, deja enfriar y sirve | Hogarmania

Consejos y trucos

Joseba Arguiñano recomienda preparar este pan con calabaza asada al horno, ya que la cocida retiene demasiada agua y pierde parte de su sabor.

Para hacer el puré, basta con extraer la pulpa de la calabaza asada y mezclarla con un huevo.

Si no quieres encender el horno, puedes asar la calabaza en la freidora de aire. No es necesario asar una calabaza entera, basta con la cantidad que necesites para la receta.

Antes de añadir el puré a la masa, asegúrate de que esté templado. Si está muy caliente, puede dañar la levadura y dificultar el levado.

Joseba Arguiñano prepara el pan con calabaza asada

Es importante respetar los tiempos de reposo indicados en la receta.

Para conseguir que las pipas de calabaza se adhieran al pan, Joseba Arguiñano humedece un papel de cocina; también puedes usar un paño ligeramente mojado. Después, pasa cada bollo por el paño húmedo y luego por las pipas, presionando suavemente para que se peguen.

Pulverizar un poco de agua sobre el pan antes de hornearlo ayuda a que adquiera brillo, quede bien dorado y con una corteza ligeramente crujiente.

Preguntas frecuentes sobre la receta pan de calabaza

¿Qué beneficios nutricionales tiene el pan de calabaza?

La calabaza no solo aporta sabor y una textura suave al pan, sino que también mejora su valor nutricional. El pan es una excelente fuente de fibra, gracias a la calabaza, y contiene vitaminas A y C, que ayudan al sistema inmunológico.

¿Cómo conservar el pan de calabaza?

El pan de calabaza se conserva bien durante 2-3 días si lo guardas en un lugar fresco y seco. También puedes congelarlo en porciones y descongelar según lo necesites.

¿Con qué se puede acompañar el pan de calabaza?

Si te apetece para tu desayuno, puedes disfrutarlo con mantequilla, con una capa de miel o con diferentes mermeladas como una mermelada de pera o una mermelada casera de naranja.

También es perfecto para untar con quesos suaves o acompañar a guisos otoñales como un estofado a la jardinera o un jabalí estofado.

Editado por: Marisol Mattos
stats