Ingredientes (6 personas):
- 375 g de galletas rectangulares de chocolate (54 galletas)
- 250 ml de café
- 450 g de queso crema para untar
- 450 g de dulce de leche
- 80 g de chocolate de cobertura
- 80 ml de nata para montar
- 20 g mantequilla
- hojas de menta
Receta de chocotarta argentina paso a paso
* Para hacer esta tarta vamos a utilizar un molde rectangular de 25 cm de largo x 11 cm de ancho x 7 cm de alto y film de cocina.
Pon el queso y el dulce de leche en un bol, y bátelos con una batidora de varillas eléctrica hasta que queden bien integrados. Reserva una tercera parte de la mezcla para decorar.

Forra un molde (por la parte interior) con film de cocina dejando un buen trozo por cada lado. Introduce 1 tercio de las galletas (una a una) en el café y cubre la base del molde. Cubre las galletas con un tercio de la mezcla de queso y dulce de leche. Repite el proceso alternando galletas (untadas en café) y el resto de la mezcla de queso y dulce de leche. Termina con una capa de galletas untadas en café.

Para tapar la tarta, dobla las partes sobrantes del film de cocina sobre la tarta e introdúcela en el frigorífico durante 2 horas como mínimo.

Para hacer la ganache, pon la nata a calentar en un cazo, agrega el chocolate y remueve los ingredientes con una varilla hasta que el chocolate se funda. Apaga el fuego, incorpora la mantequilla y vuelve a mezclar hasta que quede integrada.

Retira la tarta del frigorífico, abre el film de cocina, da la vuelta a la tarta sobre un plato, retira el molde y añade la ganache. Estírala con una espátula sobre toda la superficie, introdúcela de nuevo en el frigorífico hasta que la ganache se enfríe.

Saca la chocotarta argentina del frigorífico y adórnala con la mezcla de queso y dulce de leche reservado anteriormente. Adórnala con unas hojas de menta.

Consejos para hacer tarta de chocolate y dulce de leche por Arguiñano
Lo más recomendable es reservarla en la nevera hasta el día siguiente, con el objetivo de que los ingredientes se asienten o podemos servirla en el momento, pero nunca caliente.
En el caso de que tengamos personas celíacas en casa, sustituiremos las galletas por otras de chocolate sin gluten (el chocolate también sin gluten por supuesto).
Esta tarta puede llevar queso mascarpone, pero si queremos que sea más ligera optaremos por un queso crema que nos guste, aunque con el dulce de leche obtendremos un resultado espectacular.
Al emplear ingredientes perecederos para prepararla debemos consumirla en los días siguientes, como tiempo máximo podemos guardarla en la nevera 3-4 días máximo.