Eva Arguiñano nos muestra cómo preparar cigarrillos o cigarros rusos, una receta de pastas sencilla y rápida de preparar, perfecta para acompañar el café o el té.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Eva Arguiñano, 20 de diciembre de 2016
Postres
Eva Arguiñano nos muestra cómo preparar cigarrillos o cigarros rusos, una receta de pastas sencilla y rápida de preparar, perfecta para acompañar el café o el té.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Eva Arguiñano, 20 de diciembre de 2016
Pon en un bol el azúcar glas avainillado y la harina y mézclalos bien con la ayuda de una varilla. Añade la mantequilla derretida poco a poco sin dejar de batir. Cuando esté todo bien unido agrega las claras y sigue mezclando hasta lograr una masa consistente.
Separa un poco de la masa y mézclala con cacao en polvo. Introduce la masa en un canutillo de papel a modo de manga pastelera y resérvalo.
Engrasa una placa de horno con mantequilla. Deja caer sobre ella pequeñas cantidades de masa bien espaciadas y extiéndelas bien con una cuchara. Decora alguna de las porciones de masa con el cacao del canutillo. Hornéalos a 180ºC durante 4 minutos.
Para darles la forma a los cigarrillos, sácalos del horno y, en caliente, enróllalos en un canutillo circular y déjalos enfriar.
Las pastas preparadas con mantequilla batida son tan flexibles que pueden moldearse de muchas maneras. La clave es darles la forma cuando aún están calientes. Es mejor cocer pocas de una vez y moldearlas según se retiran del horno. Si se endurecen al moldearlas, puedes calentarlas nuevamente hasta que estén flexibles.
Los cigarrillos de Tolosa son, junto con las tejas, una de las pastas más populares en el País Vasco. Fueron creados en 1924 por el maestro Luis María Eceiza en la pastelería Eceiza de Tolosa (Gipuzkoa). Actualmente es un producto de marca registrada que se comercializa en tiendas de alimentación del territorio español.