Juan Mari Arzak nos presenta un ingrediente poco conocido, el azúcar mascabado. Además, nos muestra una receta de gelatina de azúcar mascabado acompañada de sorbete o helado de yogur.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Juan Mari Arzak, 18 de marzo de 2022
Postres
Juan Mari Arzak nos presenta un ingrediente poco conocido, el azúcar mascabado. Además, nos muestra una receta de gelatina de azúcar mascabado acompañada de sorbete o helado de yogur.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Juan Mari Arzak, 18 de marzo de 2022
El azúcar mascabado o moscabadoes azúcar crudo, sin refinar. Este tipo de azúcar es el producto cristalizado obtenido de la caña de azúcar, constituido esencialmente por sacarosa y cuyos cristales sueltos se encuentran cubiertos por una película de su miel original. Es un azúcar con un sabor muy muy rico.
Existen diferentes variedades de este azúcar popularmente conocido como azúcar moreno. Azúcar moreno extra intenso: sabor parecido al caramelo, huele un poco a higo y a uvas pasas. Azúcar moreno intenso: sabor parecido a la miel y huele a regaliz.
Se puede utilizar para todo tipo de preparaciones dulces. Lo mismo salsas, merengues o cremas. Combina muy bien con el sabor del chocolate, es ideal para la preparación de recetas a base de chocolate o para un arroz con leche especial.
Mi amigo Ferrán Adriá tiene una receta de "Gelatina de mascabado con sorbete de yogur" en la que se puede utilizar este tipo de azúcar. Esta gelatina os puede servir de guarnición para servir un sorbete como lo sirve él o para acompañar una bola de helado.
Se diluye el azúcar en el agua, se calienta parte de ese líquido. Se agregan y funden las hojas de gelatina remojadas. Este líquido se vierte sobre la copa o plato donde se vaya a servir el postre y se deja cuajar.
Esta gelatina tiene un color marrón muy agradable. Sobre ésta se sirve la bola de helado de yogur o sorbete (se decora un poco el plato) y listo para comer.