Ingredientes (8 personas) para la receta de helado de fresa y plátano
- 4 plátanos
- 250 g de fresas
- 100 ml de nata
- 300 g de leche condensada
- 1 cucharadita de vainilla
- barquillos de corte
- 100 g de chocolate negro
- hojas de menta
Elaboración de la receta helado de fresa y plátano
Pela los plátanos y pícalos en trozos pequeños. Lava las fresas, retírales el tallo y córtalas en rodajas. Congela las frutas troceadas durante 24 horas.
Retira las fresas y los plátanos del congelador, colócalos en la picadora y tritúralos.
Pon las frutas trituradas en un bol, agrega la nata, la leche condensada y la vainilla. Mezcla suavemente. Pasa la mezcla a un recipiente tipo barra (cake), cúbrela con papel film y congélala durante 24 horas.
Media hora antes de consumirlo, pasa el helado al frigorífico. Sirve y decora con unos hilos de chocolate, barquillos de corte y unas hojas de menta.

Aprovechemos la fruta de temporada para hacer postres saludables y nutritivos. Así, las fresas aportan pocas calorías, destacando su aporte de fibra, que mejora el tránsito intestinal ayudándonos a prevenir el estreñimiento.
Son muy buena fuente de vitamina C, vitamina E y flavonoides, todos ellos de efecto antioxidante que nos ayudan a frenar el proceso de envejecimiento y a prevenir todo tipo de enfermedades, en especial el cáncer, las enfermedades degenerativas que aparecen con la edad y las enfermedades cardiovasculares ya que estos antioxidantes impiden la formación del colesterol malo que es el que se va a depositar en las arterias y las va a obstruir.
Además aportan sustancias antiinflamatorias y anticoagulantes ayudándonos a prevenir la formación de trombos en la sangre.
Por su riqueza en vitamina C, favorece la absorción del hierro, siendo un alimento recomendado para las personas con anemia.
El ácido fólico presente en las fresas nos ayuda a prevenir la anemia y a mantener las defensas en óptimas condiciones. Además es una vitamina de gran interés en la embarazada ya que ayuda a prevenir las malformaciones del sistema nervioso (espina bífida), y para el niño ya que le garantiza un óptimo crecimiento y desarrollo.
Tanto las fresas como el plátano son ricos en potasio, necesario para la transmisión y generación del impulso nervioso, para la actividad muscular normal y que nos ayuda a no tener retención de líquidos. De este efecto se beneficiarán las personas con ácido úrico y las hipertensas.
Postre nutritivo y refrescante que aporta además proteínas de calidad, siendo una opción de postre para las personas mayores y para los niños.
Debido a la nata y la leche condensada, es un postre no recomendado para las personas con sobrepeso, aumento de colesterol, triglicéridos y diabetes.