Mermelada de calabaza casera, receta fácil para todos tus platos

20 abr 2011 - 10:45 Actualizado: 02 oct 2024 - 15:51
La mermelada de calabaza es una forma muy dulce de aprovechar el producto de temporada
La mermelada de calabaza es una forma muy dulce de aprovechar el producto de temporada | Hogarmania

La mermelada de calabaza es una forma deliciosa de aprovechar este versátil producto de temporada. Con un toque de canela, su sabor suave y dulce la convierte en una opción perfecta para acompañar tostadas, galletas, como ingrediente en tus postres favoritos o incluso para darle un toque diferente a tus platos salados.

Esta receta de Bruno Oteiza es muy fácil de preparar en casa y te permitirá disfrutar de una conserva natural, sin aditivos ni conservantes.

Raciones

6

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Preparación

10 m

Cocinado

1 h 30 m

Tiempo total

1 h 40 m

Ingredientes (6 personas):

  • 350 g de calabaza
  • 100 g de azúcar
  • agua
  • 1 rama de canela
  • pan para acompañar

Elaboración de la receta de mermelada de calabaza paso a paso

Pela y corta la calabaza en pequeños dados, asegurándote de quitar todas las semillas. La mejor opción es usar una calabaza de temporada, ya que su sabor será más intenso y natural. Los trozos deben ser de tamaño similar para que se cocinen de manera uniforme.

Coloca los dados de calabaza en una cazuela y cúbrelos con agua. Añade el azúcar y la rama de canela. La canela le da un toque aromático muy especial, pero si prefieres una mermelada sin este sabor, puedes omitirla.

Cocina la calabaza a fuego medio durante aproximadamente 1 hora y media, removiendo ocasionalmente para que no se pegue al fondo de la cazuela. Es importante mantener el fuego bajo para que los sabores se concentren poco a poco y no se queme el azúcar.

Una vez que la calabaza esté bien cocida y tierna, retira la rama de canela y pasa la mezcla por un pasapurés hasta obtener una textura suave y homogénea. ¡Lista para comer con el pan!

Consejos para elaborar una mermelada de calabaza perfecta

Corta la calabaza en dados pequeños

Cuanto más pequeños sean los dados de calabaza, más rápido se cocinarán y más fácil será conseguir una textura uniforme. Aunque si prefieres una mermelada con trozos, puedes dejar algunos trozos de calabaza enteros.

Cocina a fuego lento y con paciencia

Es importante cocinar la mermelada a fuego lento para que los sabores se concentren y la calabaza se caramelice ligeramente sin quemarse. Remueve de vez en cuando para evitar que se pegue al fondo de la cazuela.

Elige la textura que más te guste

Si prefieres una mermelada más gruesa, no la tritures demasiado. Deja algunos trozos de calabaza para disfrutar de una textura más rústica. Si prefieres una textura más suave, pásala por un colador o batidora.

Dale un toque extra de sabor

Añade una cucharadita de jengibre rallado o un poco de ralladura de naranja para darle un toque cítrico que combina muy bien con la calabaza.

Utiliza pectina si es necesario

Si la mermelada no espesa lo suficiente, puedes añadir pectina natural, que se encuentra en frutas como la manzana o el membrillo. Solo necesitarás añadir unos trozos de manzana o membrillo al cocer la calabaza para que suelte la pectina, lo que ayudará a espesar la mezcla.

Con qué acompañar la confitura de calabaza

Esta mermelada de calabaza es perfecta para untar en tostadas, pero también puedes usarla como relleno para bizcochos o como acompañamiento de yogur natural.También puede ser una forma de dar un toque especial a tus platos salados como estas hamburguesas de bacalao.

Cómo conservar la mermelada de calabaza

Coloca la mermelada en tarros de cristal previamente esterilizados. Si deseas conservarla durante más tiempo, puedes realizar un proceso de conservación al baño maría durante 30 minutos. Deja enfriar completamente antes de guardar los frascos en un lugar fresco y oscuro.

Una vez abierta, conserva la mermelada en la nevera y consúmela en un plazo de 1 a 2 semanas.

También puedes congelar la mermelada en recipientes herméticos o en bolsas de congelación. Cuando desees utilizarla, solo deberás descongelarla lentamente en la nevera.

Preguntas frecuentes relacionadas con la receta mermelada de calabaza de Bruno Oteiza

¿Qué tipo de calabaza es la mejor para esta receta?

Las variedades de calabaza de invierno, como la calabaza butternut o la calabaza potimarrón, son ideales por su carne firme y dulce.

¿Puedo hacer la mermelada de calabaza sin azúcar?

Sí, es posible hacerla sin azúcar o utilizar alternativas más saludables como miel, estevia o azúcar de coco. También puedes reducir la cantidad de azúcar o usar una mezcla de frutas como manzanas o peras, que aportan dulzura natural.

Ten en cuenta que la textura puede cambiar ligeramente y el tiempo de cocción podría variar.

¿Puedo usar otras especias en lugar de la canela?

Claro, puedes personalizar la receta con otras especias como nuez moscada, jengibre o clavo de olor para un sabor diferente.

¿Cómo puedo saber si la mermelada de calabaza está lista?

Lo sabrás cuando al removerla notes que tiene una textura espesa y se adhiere a la cuchara. Otra forma de comprobarlo es colocando una pequeña cantidad en un plato frío; si no se expande demasiado, está lista.

¿Qué puedo hacer si la mermelada queda demasiado líquida?

Puedes cocerla un poco más a fuego lento para que se reduzca y espese. También puedes añadir un poco de pectina natural o mezclarla con una fruta rica en pectina, como manzana.

Editado por: Naiara Ortiz
stats