Receta de las tradicionales trufas de chocolate de Eva Arguiñano. Un dulce perfecto para regalar en ocasiones especiales.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Eva Arguiñano, 25 de mayo de 2021
Postres
Receta de las tradicionales trufas de chocolate de Eva Arguiñano. Un dulce perfecto para regalar en ocasiones especiales.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Eva Arguiñano, 25 de mayo de 2021
Pon el chocolate y la mantequilla en un bol y fúndelos al baño maría. Mezcla bien.
Hierve la nata y déjala templar. Añade la nata al chocolate y mezcla bien. Vierte el brandy y mezcla hasta que quede una masa homogénea. Pasa la masa a una fuente baja y deja enfriar a temperatura ambiente durante 24 horas o enfríalo en el frigorífico.
Pasado este tiempo, con ayuda de dos cucharas de postre, coloca porciones de masa sobre un plato limpio y redondéalas con las manos.
A continuación, pasa algunas por el cacao en polvo y otras por los fideos de chocolate. Colócalas sobre pequeñas cápsulas o moldes de papel y sirve.
Muchas veces se aconseja comer las trufas frías, pero lo mejor es consumirlas a temperatura ambiente. De esta forma se aprecia mucho mejor el sabor y la textura.
Estas trufas caseras son una opción perfecta para regalar en San Valentín, Navidad o cualquier ocasión especial. Guárdalas en una caja y decora con un lazo. ¡Un detalle original y muy especial con el que acertarás seguro!
Chocolate negro: El chocolate negro tiene sustancias que protegen el corazón. Además, no es cierto que comer chocolate produzca acné. También nos relaja y sube el ánimo. Una o dos onzas al día de chocolate negro nos ayudan a estar más sanos, ya que nos ayudan a bajar el colesterol, nos previenen del cáncer y del ictus y además, nos mejoran el ánimo.
Nata: Será un alimento de consumo ocasional por su alto contenido en grasas que nos suben el colesterol.