Recetas con chistorra para todo el verano (y para celebrar San Fermín)
Gastronomía navarra
Desde un talo con chistorra hasta unas croquetas cremosas: descubre las mejores recetas con este embutido tan navarro como sabroso
            Pamplona se tiñe de blanco y rojo y el aroma a chistorra invade las calles. Pero este embutido típico del norte también tiene hueco en tu cocina este verano, con recetas fáciles y sabrosas. Ya sea en barbacoas, cenas informales o comidas con amigos, aquí tienes una selección con ideas para que la chistorra no falte en tu mesa.
Aperitivos y entrantes con chistorra
Una de las formas más golosas de disfrutarla son estas croquetas de chistorra: cremosas por dentro, crujientes por fuera y con todo el sabor del embutido navarro en cada bocado.
También puedes preparar unos rollitos de txistorra, hechos con pasta brick y un relleno de bechamel y chistorra. Son ideales para el picoteo y se pueden servir con ensalada o salsa ligera.
Y por supuesto, no podía faltar el talo de maíz con txistorra, la receta más tradicional y festiva. Se trata de una torta de maíz hecha a la plancha, rellena de chistorra y cebolla pochada a la sidra. Una combinación simple y deliciosa que sabe a fiesta del norte.
            Recetas con chistorra, huevo y patata: un trío infalible
Uno de los clásicos más reconfortantes es este plato de huevos con patatas y txistorra al horno. Se prepara en cazuelas individuales con patata panadera, ajo, huevo y trozos de chistorra. Una receta sencilla que nunca falla.
Si prefieres algo más vegetal pero con el mismo carácter, prueba la tortilla de berenjena y txistorra con pimientos. Combina la jugosidad de las verduras con el sabor del embutido en una tortilla muy completa.
            Platos de cuchara para días más frescos
Aunque sea verano, siempre hay días en los que apetece un buen guiso. Las alubias blancas con chistorra son un plato sencillo pero muy sabroso, elaborado con patata, cebolla, laurel, ajo y vino blanco.
Otra opción reconfortante son estos macarrones caldosos con costilla y chistorra. Una receta completa y contundente que combina pasta, carne y una salsa jugosa con caldo de cocción.
            Recetas originales con chistorra
Si buscas un entrante más sofisticado, el pastel de setas con crema de txistorra es una opción ideal. Se elabora con setas shiitake salteadas, gelatina vegetal y una base crujiente, coronada con una crema suave de chistorra que marca la diferencia.
Más exótico es el pan baozi relleno de txistorra, una receta de Joseba Arguiñano que fusiona cocina asiática y producto local. Los panecillos al vapor esconden un sofrito de cebolla, chistorra y queso fundido, y el resultado es sorprendente.
Y si quieres impresionar con algo diferente, la mayonesa de txistorra es una apuesta segura. Esta emulsión se prepara como una mayonesa clásica, pero con un sofrito de chistorra que le da carácter. Ideal para acompañar patatas, carnes o simplemente para mojar pan.
            ¿Sabías que la chistorra ya tiene sello de calidad?
Desde octubre de 2024, la Chistorra de Navarra cuenta con Indicación Geográfica Protegida (IGP). Este distintivo garantiza que se elabora siguiendo un método tradicional y con materias primas de calidad, principalmente en Navarra y País Vasco.
Se compone de carne de cerdo picada, pimentón, sal, ajo y tripa natural. Tiene entre un 70 y un 80 % de grasa, lo que la hace especialmente jugosa al cocinarla.
Tanto si celebras San Fermín como si solo buscas una receta diferente para tu próxima comida en terraza, la chistorra puede ser tu gran aliada del verano. Se cocina rápido y combina con casi todo. ¿Qué más se puede pedir?