Pan chino o mantou sin horno por Joseba Arguiñano

¿A qué están ricos esos bollitos de pan chino que te sacan cuando vas a un restaurante de cocina oriental? Bien, pues ahora puedes prepararlos tú mismo en casa de una forma sencilla siguiendo el paso a paso de Joseba Arguiñano.
Un tipo de pan que no se cocina en el horno y que se diferencia del pan tradicional en que va al vapor y luego frito (aunque puedes emplear el horno en vez de freírlo si quieres que sea más saludable).
A pesar de haber multitud de panes chinos, en esta ocasión te presentamos la versión más clásica que seguro que ya conoces si eres un asiduo de los restaurantes chinos.
Nos encontramos ante un bollo frito, ligeramente dulce y tremendamente esponjoso que sirve tanto para untar las riquísimas salsas chinas, como para acompañar cualquier principal ¡o incluso un postre!
Y seguro que también conoces un tipo de pan chino conocido como baozi y más si hemos visto la peli de Bao (Pixar), unos bollos preparados al vapor y rellenos de carne que no podrás parar de comer.
¿Te animas entonces a preparar este pan chino milenario? Si lo preparas te aseguramos que será todo un éxito del que darán buena cuenta tanto grandes como pequeños.
¡享受!
Raciones
8
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Preparación
20 m
Cocinado
40 m
Tiempo total
60 m
Ingredientes (8 bollos):
- 300 g de harina + 25 g para estirar
- 190 ml de leche
- 4 g de levadura fresca de panadería
- 40 g azúcar
- 2 g sal
- 20 g de mantequilla
- aceite de girasol
- hojas de menta
Elaboración de la receta pan chino paso a paso
Pon la harina en un bol. Añade la leche, la levadura, la mitad del azúcar y la sal. Mezcla los ingredientes hasta que desaparezca la harina. Tapa el bol con film de cocina y deja
que repose a temperatura ambiente durante 30 minutos (autolisis).

Espolvorea la encimera con un poco de harina, pon la masa encima y amásala durante 5 minutos aproximadamente. Forma una bola y ponla (dejando el pliegue hacia abajo) en un bol. Tápala con film de cocina y deja que fermente a temperatura ambiente hasta que doble su volumen (1 hora- 1 hora y media).

Espolvorea la encimera con un poco de harina. Saca la masa del bol, desgasifícala (aplástala un poco) y estírala un poco dándole forma de rectángulo. Con un rodillo estírala un poco más hasta conseguir un rectángulo fino. Espolvoréalo con otro poco de harina, da la vuelta a la masa y unta toda la superficie con la mantequilla. Enróllala hasta formar un rulo. Para igualar la masa corta las esquinas y retíralas. Corta el rulo con un cuchillo de sierra en 8 trozos y pon cada uno sobre un trozo de papel de horno. Tápalos con un paño limpio y deja que fermenten hasta que doblen su volumen (1 hora aproximadamente).

Coloca 4 trozos de masa (con su papel) dentro de una vaporera, cuécelos durante 4-5 minutos y pásalos a una fuente. Repite el proceso con los otros 4 bollos.

Calienta abundante aceite en una sartén honda, introduce 4 bollos y fríelos hasta que se doren por fuera y se hagan por dentro. Escúrrelos sobre una fuente cubierta con papel absorbente de cocina. Repite el proceso con los otros 4.

Espolvorea los bollos con el resto del azúcar, sirve 2 en cada plato y decóralos con unas hojas de menta.

Consejos para preparar pan chino al vapor por Arguiñano
Una vez cocinados los bollos al vapor puedes sacarlos y freírlos directamente, pero a mí me gusta dejarlos reposar durante unos minutos por si acaso estuvieran húmedos por el vapor de la cocción.
A la hora de servir es recomendable tomar el pan chino templado, recién hecho. Puedes acompañarlo con un té o cualquier otra bebida al gusto ¡y en buena compañía!
El pan chino al vapor se conserva muy bien durante una semana más o menos si se guarda en un contenedor o en una bolsa de plástico impermeable.
Preguntas frecuentes sobre el pan chino
¿En qué si diferencia el pan baozi del mantou?
Si tomamos el pan como acompañamiento es pan mantou mientras que en el caso de que esté relleno es pan baozi.
¿Dónde se consume este tipo de pan chino mantou?
El mantou es un alimento típico del norte de China donde se cultiva el trigo, mientras que lo puedes encontrar también en el sur, elaborados como en el norte o con harina de arroz.
¿De qué formas podemos encontrar este tipo de pan chino?
Se puede encontrar en forma de caracol, flor, redondeada, rectangular, etc. aunque el más típico es el que se parece a un caracol.