Receta original
Chimichurri casero, la salsa argentina por Karlos Arguiñano
La salsa perfecta para acompañar tus platos de carne y pescado.

Karlos Arguiñano nos enseña cómo hacer el mejor chimichurri casero. Una receta fácil y rápida, lista en 10 minutos. Descubre esta popular salsa argentina, ideal para realzar el sabor de carnes a la brasa o marinar pescados.
Índice de contenidos
Ingredientes
-
4 dientes de ajo
-
1 cucharada de cayena en polvo
-
2 cucharadas de orégano
-
1 cucharadita de tomillo
-
1 cucharadita de comino
-
1 cucharada de perejil picado
-
1 cucharada de pimentón dulce
-
125 mililitros de aceite de oliva virgen extra
-
125 mililitros de vinagre
-
sal
Raciones
1
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Preparación
10 m
Tiempo total
10 m
Paso a paso
En una sartén dora el tomillo, orégano, comino y cayena triturada para que coja sabor. Añade unas gotas de aceite y calienta para que suelten los aromas (sin llegar a cocinar).

Pica los dientes de ajo y pasa las especias calientes a un mortero, añade el pimentón y perejil picado y maja con el mortero.
Una vez majadas las especias, añade el vinagre y el aceite. Pon a punto de sal y sigue majando.
Retira a un bol y añade los ajos picados en crudo... ¡y listo!

Historia de la salsa chimichurri
El chimichurri es una salsa condimentada típica de Argentina, Uruguay, Paraguay y otros países latinoamericanos. Muy utilizada para realzar el sabor de carnes asadas en la barbacoa como las populares parrillas argentinas de carne.
Consejos y trucos
Puedes tener preparado el chimichurri con la mezcla de especias secas en un frasco hermético para que en el momento de utilizar solo tengas que añadir el aceite de oliva y vinagre.
Una vez preparado el chimichurri macerado puedes conservarlo en el frigorífico.