Las salsas caseras dan mucho juego en la cocina para dar sabor y color a tus recetas. Desde la clásicas salsas para aliñar ensaladas como la salsa rosa o la internacional salsa César, pasando por la boloñesa, carbonara o pesto para los platos de pasta o salsas para acompañar pescados como la salsa tártara o la americana.
La salsa americana se hace preparando un sofrito de ajo y cebolla, tomate triturado, un poco de harina, caldo de pescado (o agua), estragón y el toque inconfundible del brandy flambeado. El sabor a marisco se consigue incorporando cabezas de langostinos, aunque podrías incorporar también nécoras, gambas, etc. Una salsa ideal para acompañar pescados como rape, merluza, lubina, salmón o lenguado.
Karlos Arguiñano nos enseña en esta receta cómo hacer salsa americana casera de forma sencilla. ¡Toma nota!
Ingredientes:
- 2 dientes de ajo
- cebolla
- cabezas de langostinos
- 1/2 litro de caldo de pescado
- 1 copita de Brandy
- salsa de tomate
- harina
- estragón
- sal
- aceite de oliva
Elaboración de la salsa americana:
Para hacer la salsa americana, pela y lamina los dientes de ajo y dóralos en una cazuela baja con un chorrito de aceite. Pela y pica la cebolla y añádela a la cazuela. Sazona y rehoga el conjunto.

Añade las cabezas de los langostinos. Rehoga.
Vierte el brandy y flambea. El consejo de Karlos Arguiñano para hacer el flambeado (sin quemarte) es apagar siempre el extractor de la campana ya que las llamas llegan hasta arriba.

Añade la harina y dale unas vueltas para cocinarla. Incorpora el estragón, salsa de tomate y el caldo (o agua). remuve y deja reducir la salsa durante unos 15 minutos.
Pasado este tiempo tritura con la batidora eléctrica.
Cuela la salsa con un colador y deja reducir durante 5-10 minutos. Pon a punto de sal y ya estará lista la salsa americana.

¿Os animáis a incorporar la salsa americana en vuestras recetas?