Plato jugoso
Solomillo de ternera con setas, receta de Karlos Arguiñano
Carne tierna, setas salteadas y una salsa que realza todos los sabores del plato

Karlos Arguiñano enseña cómo preparar solomillo de ternera con setas. Un plato de carne jugosa y muy fácil de hacer.
Como acompañamiento, propone una salsa sencilla y la guarnición perfecta: setas shimeji salteadas.
Índice de contenidos
Ingredientes
-
4 filetes de solomillo de ternera
-
200 gramos seta shimeji
-
1 puerro
-
3 chalotas
-
2 dientes de ajo
-
250 mililitros caldo de carne
-
250 mililitros vino de Oporto blanco
-
30 gramos de mantequilla
-
1 cucharada de harina de maíz refinada diluida en agua fría
-
aceite de oliva virgen extra
-
sal
-
pimienta
-
perejil
Raciones
4
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Preparación
10 m
Cocinado
30 m
Tiempo total
40 m
Alérgenos


Paso a paso
Rehoga las hortalizas
Calienta la mantequilla en una cazuela. Pela 1 diente de ajo, córtalo en daditos e introdúcelo en la cazuela.
Limpia el puerro (retirándole la parte inferior, la superior y 2-3 capas de hojas), córtalo en medias lunas y añádelo a la cazuela.
Pela las chalotas, córtalas en juliana fina y agrégalas. Sazona y rehoga las hortalizas a fuego medio durante 8-10 minutos.

Incorpora el vino y tritura
Vierte el vino y el caldo, y cocina los ingredientes a fuego suave–medio durante 15 minutos.
Añade un poco de harina de maíz refinada diluida en agua fría (hasta darle el punto de espesor deseado) y mezcla bien.
Pasa los ingredientes a una jarra y tritúralos con una batidora eléctrica.

Saltea las setas
Calienta una sartén 3 cucharadas de aceite, pela el otro diente de ajo, lamínalo, introdúcelo en la sartén y rehógalo brevemente.
Antes de que coja color, agrega las setas, sazónalas, saltéalas a fuego medio durante 4-5 minutos.

Cocina el solomillo
Calienta bien una plancha con 2 cucharadas de aceite. Salpimienta los solomillos, colócalos sobre la plancha y cocínalos a tu gusto.

Sirve el solomillo de ternera con setas
Sirve un poco de salsa en el fondo de 4 platos. Pon 1 solomillo en el centro de cada uno y reparte las setas encima. Decora los platos con unas hojas de perejil.

Consejos y trucos
Carne tierna y jugosa
El solomillo de ternera es uno de los cortes más tiernos y sabrosos, por lo que es importante reconocer un buen filete.
Asegúrate de que el solomillo tenga un buen color rojo brillante y marmoleo, lo que indica que la carne tiene suficiente grasa infiltrada, lo que garantiza sabor y jugosidad.
El solomillo se divide en tres partes: cabeza, centro y punta, cada una con un nombre específico en la terminología francesa:
- Chateaubriand: corresponde a la cabeza, la parte más gruesa del solomillo (unos 350 g). Ideal para prepararse entera, mechada, salteada o a la parrilla. Rinde dos buenas raciones.
- Tournedó: es la parte central, habitualmente cocinada a la plancha o parrilla, con sal y pimienta, y a veces envuelta en panceta. Se busca que quede dorada por fuera y poco hecha por dentro.
- Filet mignon: se extrae de la punta, la zona más fina y tierna. Requiere cocción cuidadosa. Se cocina a la plancha o parrilla, y también se usa en hamburguesas, salchichas o tartar.
Corta el solomillo en medallones o deja el trozo entero según lo prefieras. Los medallones se cocinan de manera uniforme.
Para obtener una carne jugosa y dorada, asegúrate de sellar el solomillo a fuego alto en una sartén, plancha o parrilla. Esto crea una capa crujiente por fuera mientras mantiene los jugos dentro.
Si te gusta la carne poco hecha, retírala rápidamente del fuego; si prefieres la carne bien hecha, reduce el fuego después de sellarla y cocínala un poco más a fuego medio.
Con setas shimeji o cualquier otras setas
Arguiñano prepara esta receta con setas shimeji, pero si no las encuentras, prepara esta receta con otras setas frescas como champiñones, setas shiitake, setas de cardo o setas portobello. Puedes añadir ajo picado, tomillo o romero para darle más sabor a las setas.
Limpia las setas con un paño húmedo o un pincel, evitando el uso de agua en exceso, ya que las setas absorben mucha humedad.
Con qué se puede acompañar el solomillo de ternera con setas
Este plato es sustancioso por sí mismo, pero puedes acompañarlo con puré de patatas cremoso, un clásico para el solomillo de ternera. También combina muy bien con verduras asadas como zanahorias, calabacín, judías verdes o pimientos fritos en freidora de aire.
Si prefieres algo más crujiente, las patatas fritas o las patatas fritas al horno son excelentes opciones. Puedes hacerlas en rodajas finas o en trozos gruesos y condimentarlas con ajo y perejil.
Para guarniciones más contundentes, complementa el solomillo con arroz blanco o arroz basmati. Los granos absorben muy bien la salsa y los jugos de la carne.
Cómo conservar el solomillo de ternera con setas
Guarda las sobras de solomillo de ternera con setas en un recipiente hermético en el frigorífico. Se mantendrá en buen estado durante 2-3 días. Asegúrate de que el plato esté completamente frío antes de guardarlo.
Puedes congelar el solomillo de ternera si no lo vas a consumir en los próximos días. Al hacerlo, es recomendable separar la carne de las setas y la salsa. Guarda la carne y la salsa en un recipiente hermético o bolsa de congelación. El solomillo y la salsa se pueden conservar en el congelador durante 1-2 meses. No es recomendable congelar las setas, básicamente porque pierden la textura al descongelarlas.
Para recalentar, coloca el solomillo y las setas en una sartén a fuego bajo, agregando un poco de caldo de carne o agua si es necesario para mantener la salsa jugosa. Si has congelado el plato, asegúrate de descongelarlo completamente en la nevera antes de recalentarlo.