Sabor intenso

Solomillo de cerdo con salsa de queso azul, receta de Arguiñano

Receta de solomillo jugoso acompañado de una salsa con sabor intenso de queso azul

28 may 2025 - 13:40 Actualizado: 20 ago 2025 - 13:45
Receta de Arguiñano fácil, sabrosa y jugosa
Receta de Arguiñano fácil, sabrosa y jugosa | Hogarmania

Karlos Arguiñano enseña cómo preparar solomillo de cerdo con salsa de queso azul. '¡Un plato sencillo y de fiesta a la vez!', asegura.

Una receta de carne tierna y jugosa, acompañada de una salsa cremosa y champiñones. Sigue el paso a paso y sorprende en casa.

Raciones

4

Coste

Medio

Dificultad

Fácil

Preparación

10 m

Cocinado

25 m

Tiempo total

35 m

Ingredientes (4 personas):

  • 2 solomillos de cerdo
  • 300 g de champiñones (botones)
  • 1 cebolleta
  • 2 dientes de ajo
  • 100 g de queso azul
  • 200 ml de nata líquida
  • 200 ml de caldo de ave
  • 100 ml de vino blanco
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal
  • Pimienta
  • Perejil

Elaboración de la receta solomillo de cerdo con salsa de queso azul paso a paso

1. Rehoga las hortalizas con los champiñones

Calienta 2 cucharadas de aceite en una sartén. Pela los ajos, pícalos finamente e introdúcelos en la sartén. Corta la cebolleta en daditos y agrégala. Rehoga las hortalizas a fuego medio durante 6-8 minutos.

Enjuaga los champiñones en un bol con agua, retíralos e introdúcelos en la sartén. Sazónalos y viérteles el vino encima. Tapa, cocínalos a fuego suave durante 15 minutos y espolvoréalos con un poco de perejil picado.

Cocina la cebolla con los champiñones
Cocina la cebolla con los champiñones | Hogarmania

2. Prepara la salsa de queso azul

Para hacer la salsa, vierte el caldo y la nata a una cazuela.

Trocea el queso e incorpóralo. Deja que la mezcla reduzca a fuego suave-medio durante 12-15 minutos. Pon a punto de sal y reserva la salsa.

Prepara la salsa de queso azul
Prepara la salsa de queso azul | Hogarmania

3. Cocina el solomillo de cerdo

Corta los solomillos de cerdo en medallones, salpimiéntalos y riégalos con un poco de aceite.

Calienta una plancha, extiende encima los medallones de solomillo y cocínalos durante 2-3 minutos.

Cocina el solomillo de cerdo
Cocina el solomillo de cerdo | Hogarmania

4. Sirve el solomillo de cerdo con salsa de queso azul

Sirve la salsa en el fondo de los platos, coloca encima 3 medallones de solomillo y acompáñalos con unos champiñones.

Decora los platos con unas hojas de perejil.

Sirve el solomillo de cerdo con salsa de queso azul
Sirve el solomillo de cerdo con salsa de queso azul | Hogarmania

Consejos de Karlos Arguiñano para hacer solomillo de cerdo con salsa de queso azul

Solomillo de cerdo

El solomillo es una carne magra, considerada la parte más noble del cerdo. Prácticamente no contiene grasa, por lo que se clasifica como carne blanca y magra.

Se encuentra en la cara interna del lomo, en su parte baja, y es la pieza de mayor categoría de la canal (el cuerpo del animal sacrificado, desollado y eviscerado, listo para la venta). En la industria charcutera apenas se utiliza, ya que suele consumirse fresco, fileteado o en dados, ideal para brochetas o fondues.

Los cortes más habituales son en filetes, aunque en esta receta Arguiñano lo corta en medallones. Cada solomillo pesa unos 400 gramos. Por su ternura, es una de las piezas más apreciadas del cerdo.

Tiempo de cocción del solomillo de cerdo

Arguiñano cocina el solomillo en la plancha tras sazonarlo con sal, pimienta y un chorrito de aceite por ambos lados. Insiste en que la plancha debe estar bien caliente. Bastan dos o tres minutos por cada lado para que la carne quede dorada por fuera y jugosa por dentro.

Para asegurarte de que está en su punto, puedes usar un termómetro de cocina: debe alcanzar una temperatura interna de entre 68 y 70 °C.

Salsa de queso azul con nata o leche evaporada

La salsa de queso azul que acompaña el solomillo es muy cremosa y fácil de preparar. Solo hay que mezclar caldo, nata y queso azul, y dejar reducir a fuego suave durante unos 12 a 15 minutos, hasta que el queso se haya fundido por completo y la salsa tenga una textura cremosa.

Si prefieres una versión más ligera, puedes sustituir la nata por leche evaporada. La salsa se puede servir tanto caliente como fría, aunque en frío tiende a espesar. En ese caso, añade un poco de leche o más nata para recuperar su textura original.

Lavar bien los champiñones

Arguiñano prepara una guarnición de champiñones (tipo botón) para acompañar la carne. Por eso, es importante lavarlos bien y eliminar cualquier resto de tierra.

Los champiñones crecen en terrenos húmedos y, a menudo, pueden contener tierra, restos de tierra y otros residuos orgánicos. Si no los lavas bien, estos restos pueden afectar la textura y el sabor, haciendo que la experiencia de comerlos no sea tan agradable. Lavar los champiñones ayuda a eliminar estos residuos, garantizando que estén limpios y listos para cocinar.

Aunque algunas personas prefieren simplemente cepillar los champiñones para no quitarles el sabor a tierra, un buen lavado puede ayudar a eliminar el sabor de la tierra, especialmente si se han cultivado en suelos más arcillosos. Esto puede hacer que los champiñones tengan un sabor más limpio y una textura más agradable al cocinarlos.

Con qué acompañar el solomillo de cerdo con salsa de queso azul

El intenso sabor del queso azul combina bien con acompañamientos suaves. Puedes servirlo con puré de patatas, arroz blanco o basmati, que absorberán parte de la salsa.

También van muy bien unas verduras asadas (zanahorias, calabacines, berenjenas o pimientos fritos en freidora de aire), o una ensalada de lechuga y cebolla para equilibrar la cremosidad del plato.

Otra opción son unas patatas fritas al horno o fritas en la sartén, que aportan un contraste crujiente.

Cómo conservar el solomillo de cerdo con salsa de queso azul

Si te sobra, lo ideal es guardar el solomillo y la salsa por separado en recipientes herméticos, una vez que estén completamente fríos. Se conservan bien en la nevera durante 2 o 3 días.

Puedes congelar el solomillo, aunque es preferible no congelar la salsa, ya que puede perder cremosidad y volverse acuosa. Guarda la carne en un recipiente o bolsa apta para congelación, y consúmela en un plazo de 1 a 2 meses.

Para recalentar, hazlo a fuego lento en una sartén. Si la salsa está muy espesa, añade un poco de nata o agua. Si has congelado el solomillo, descongélalo en la nevera durante la noche antes de calentarlo.

Editado por: Marisol Mattos
stats