Sopa minestrone con salmón, ese es el nombre de la receta que nos presenta Karlos Arguiñano, una sopa en la que las verduras y el salmón son sus protagonistas,
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Karlos Arguiñano, 16 de octubre de 2014
Recetas anteriores
Sopa minestrone con salmón, ese es el nombre de la receta que nos presenta Karlos Arguiñano, una sopa en la que las verduras y el salmón son sus protagonistas,
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Karlos Arguiñano, 16 de octubre de 2014
Elaboración
Pica la cebolleta y el puerro y ponlos a pochar en una cazuela con un chorrito de aceite. Sazona. Una vez pochados, pica las zanahorias y los pimientos verde y rojo y añádelos. Mezcla y agrega los guisantes desgranados. Pica el apio e incorpóralo. Vierte el caldo de ave y deja que hierva 10 minutos a fuego moderado. Añade los fideos y deja cocinar otros 4-5 minutos.
Corta el salmón en daditos. Apaga el fuego del caldo y añade el salmón. Tapa la cazuela y deja cocinar con el propio calor de la sopa.
Espolvorea albahaca picada en la sopa y sirve en un plato sopero. Decora con una hojita de perejil.
Consejo
Para saber si un apio está fresco y es de calidad hay que fijarse en que tenga el tallo grueso, compacto y de color verde claro. Igualmente, las hojas han de ser de color verde y frescas. Hay que descartar los apios blandos, con manchas y puntos secos, y con tallos superiores de color blanco.
Este plato es completo desde el punto de vista nutricional, sano para todos y de especial interés para los enfermos cardiovasculares, por su contenido en grasas omega 3 y sustancias antioxidantes.
En esta receta tenemos verduras como la zanahoria y el pimiento que aportan pro-vitamina A y vitamina E de acción antioxidante.
El ácido fólico presente en las verduras de esta receta también tiene un efecto cardioprotector y antianémico.
También aportan minerales interesantes como el potasio, que ayuda a eliminar líquidos, siendo de gran interés para los hipertensos.
La fibra presente en las verduras ayuda a regular los niveles de colesterol.
El salmón aporta proteínas, vitaminas del grupo B, A y D y minerales. Las grasas del salmón son ricas en omega 3, que contribuyen a bajar los niveles de colesterol y triglicéridos en sangre.
Las personas con ácido úrico elevado sustituirán el salmón por huevo duro o pollo.