Tabulé, receta fácil para hacer la ensalada libanesa más popular

Aprende cómo hacer tabulé, la ensalada libanesa más popular. Un plato fresco y ligero que combina el cereal con vegetales crudos como pepino, tomate y cebolleta, el toque aromático del perejil y la menta y el aliño de limón. Con ingredientes sencillos, ¡es muy fácil de preparar!
Raciones
4
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Preparación
15 m
Tiempo total
15 m
El tabulé (tabbouleh o tabbouli) es una receta de origen árabe, concretamente del Líbano, muy popular en la cocina de Oriente Medio. Una completa ensalada perfecta para servir frío como entrante y que puedes preparar con antelación para servir al momento.
Aunque el bulgur es el cereal tradicional del tabulé libanés, en esta receta se utiliza cuscús y cúrcuma en el aliño para un plato irresistible lleno de matices. Sigue el paso a paso y prepara en casa la receta de tabulé más fácil.
Ingredientes (4 personas):
- 80 g de cuscús instantáneo
- 1 tomate grande
- 1 cebolleta
- 1 pepino
- 1/2 limón
- 1/2 cucharadita de cúrcuma
- 4-6 hojas de menta fresca
- 1 manojo grande de perejil
- Pimienta
- Sal
- Aceite de oliva
Elaboración de la receta de tabulé
1. Prepara los ingredientes frescos
Lava bien todas las verduras y hierbas frescas bajo el grifo con agua fría. Separa los tallos del manojo de perejil y pica las hojas finamente. Pica también las hojas de menta.
Pela el pepino y córtalo en dados pequeños. Corta la cebolleta y el tomate también en daditos del mismo tamaño.
Coloca todas las verduras y hierbas picadas en un bol grande. Mezcla ligeramente con una cuchara.
2. Añade el cuscús al bol
Añade el cuscús instantáneo al bol con las verduras. No es necesario hidratarlo por separado, ya que se hidratará con el aliño y los jugos de los vegetales.
Salpimienta al gusto, teniendo en cuenta que el cuscús absorberá parte del sabor de los demás ingredientes durante el reposo.
3. Prepara el aliño
Exprime el zumo del medio limón en un recipiente pequeño. Añade la media cucharadita de cúrcuma y un buen chorro de aceite de oliva virgen extra al zumo.
Bate con un tenedor o unas varillas pequeñas hasta que el aliño emulsione y quede bien integrado.
4. Mezcla y deja enfriar
Vierte el aliño sobre el bol con el cuscús y los vegetales. Mezcla bien todos los ingredientes con una cuchara o espátula hasta que el cuscús quede completamente impregnado por el aliño y los jugos vegetales.
Deja reposar el tabulé en el frigorífico durante al menos 15 minutos, aunque lo ideal es dejarlo 30 minutos o más para que el cuscús se hidrate bien y se potencien los sabores.
Consejos para hacer la receta de tabulé
Sustituye el cuscús por bulgur o quinoa
El cuscús instantáneo no requiere cocción, perfecto para una receta de tabulé fácil y rápida. Si nos sabes cómo hacer el cuscús, es muy fácil, tan solo hay que rehidratarlo con agua hirviendo o caldo en 10 minutos.
El bulgur es el cereal tradicional del tabulé libanés. Se trata de trigo precocido y partido, de textura más gruesa que el cuscús. Para usarlo, se debe hidratar en agua caliente (proporción 2:1) durante unos 20 minutos o cocerlo ligeramente.
En lugar de bulgur o cuscús también puedes utilizar quinoa, una opción sin gluten ideal para dietas especiales. Solo tienes que cocerla en abundante agua durante unos 15 minutos y dejarla enfriar antes de mezclar con los vegetales.

Añade fuentes de proteína
Para convertir el tabulé en un plato único más completo, puedes incorporar ingredientes ricos en proteínas como pollo cocido o a la plancha cortado en dados pequeños, atún en conserva al natural o en aceite (bien escurrido) o tofu, como alternativa vegetal en dietas veganas o vegetarianas.
Añade legumbres como garbanzos cocidos o frijoles rojos y prepara un nutritivo tabulé con azukis y almejas. Y si te encanta el queso no te quedes sin probar el tabulé con queso feta.
Incluye frutos secos o frutas deshidratadas
Añadir al tabulé frutos secos aporta textura y un contraste de sabores. Puedes hacer el tabulé con pasas sultanas o de corinto, piñones tostados, almendras o nueces troceadas o incluso pistachos sin sal.
Prueba otras hierbas aromáticas
Aunque el perejil y la menta son las hierbas tradicionales del tabulé, se pueden combinar con otras variedades en pequeñas cantidades como cilantro fresco, albahaca, cebollino o eneldo que combina bien con el pepino y el limón, especialmente si el tabulé se incluye pescado como el atún.
El aliño tradicional libanés
El aliño original del tabulé libanés emplea el zumo de limón fresco como base y no debe sustituirse por vinagre. Añade un aceite de oliva virgen extra de sabor suave, que no oculte el aroma de las hierbas y un toque sal fina. Puedes añadir una pizca de pimienta negra recién molida si lo deseas.
Con qué acompañar el tabulé
El tabulé se sirve tradicionalmente como entrante frío antes del plato principal o acompañamiento fresco. Tradicionalmente se consume como parte del mezze, el equivalente a los entrantes en la gastronomía árabe. Es muy común servirlo sobre hojas de lechuga romana enteras para comerlo con las manos, sin necesidad de cubiertos. También puede servirse sobre pan de pita o con pan plano tostado.
En un menú libanés típico, el tabulé suele acompañar a platos como hummus, el puré de garbanzos con tahini; baba ganoush, la crema de berenjena ahumada; falafel, las croquetas de garbanzos, kebabs o brochetas de carne especiada o arayes, el pan de pita relleno de carne y especias.
Cómo conservar el tabulé
El tabulé es un plato para servir frío, que se conserva bien en la nevera hasta 3 días. Perfecto para preparar con antelación y aliñar en el momento de servir. Es importante no dejarlo a temperatura ambiente más de una hora para evitar fermentaciones.
No se recomienda congelarlo, ya que la textura del pepino y del tomate se estropea al descongelar y la textura no será igual.