10 consejos clave para optimizar el diseño y la distribución de tu cocina

distribucion cocina
distribucion cocina
11 dic 2023 - 08:22 Actualizado: 10 ene 2024 - 08:19

La cocina constituye un epicentro de convivencia y actividad diaria. Al ser uno de los puntos vertebrales de todo hogar, se hace imprescindible abordar su diseño y distribución de una forma especialmente meditada. Pero, ¿qué puntos deberían tenerse en cuenta para diseñar la cocina perfecta?

A continuación, compartimos diez claves que debemos tener en cuenta. ¡Toma nota!

No pases por alto la superficie de trabajo

Asegurarse de que nuestra cocina disponga de suficiente espacio de encimera es fundamental. Especialmente, debemos prestar atención a la proximidad del fregadero y los fogones, donde se llevan a cabo gran parte de las actividades. Una superficie de trabajo amplia y bien ubicada facilita tareas esenciales diarias como la preparación de alimentos y la limpieza posterior. Antes de recurrir a un proveedor especializado en encimeras de cocina como Cosentino no olvides hacer una medición precisa del espacio disponible y de realizar una distribución mental teniendo en cuenta tus necesidades.

No descuides la iluminación

Cuando hablamos de la iluminación en la cocina debemos tener en cuenta que no es un mero adorno estético sino, también, una necesidad funcional. En un espacio de la casa en el que se utilizan utensilios afilados y se ejecutan tareas precisas, la iluminación se convierte en un componente crucial. Un diseño bien pensado debe incorporar una iluminación general que abarque toda la estancia, así como otra específica destinada a las áreas de trabajo y las zonas de comedor. La carencia de una adecuada puede derivar en ciertos riesgos potenciales así como afectar negativamente la calidad de nuestro trabajo.

No ignores la ventilación

La ventilación a menudo pasa desapercibida hasta que se convierte en un problema. No obstante, mantener un ambiente limpio y saludable en esta estancia del hogar depende en gran medida de una adecuada ventilación. Para lograrlo, es fundamental contar con una campana extractora efectiva que elimine el humo y los olores de la cocción. Además, es prudente considerar la posibilidad de incorporar ventilación natural a través de ventanas estratégicamente ubicadas o conductos de aireación adecuados.

diseno distribucion cocina
diseno distribucion cocina

No obstruyas el triángulo de trabajo

El triángulo de trabajo compuesto por el frigorífico, el fregadero y la placa de cocina, es la columna vertebral de cualquier cocina eficiente. Planificar el diseño de la cocina cuidando la distancia entre estos elementos y evitando obstáculos entre ellos es fundamental. Su disposición óptima maximiza la eficiencia en la cocina y siempre está presente dentro de una estrategia efectiva de distribución y decoración. Al final, la comodidad en el desplazamiento y la fluidez de las actividades culinarias dependen de que dicho espacio sea idóneo.

No olvides el espacio de almacenamiento

Esta estancia almacena una multitud de utensilios, alimentos y productos de limpieza. En consecuencia, se hace imprescindible incluir suficiente espacio de almacenamiento y que, además, sea de fácil acceso. Maximizar el almacenamiento es una tarea que requiere de creatividad y atención al detalle. Incluso el zócalo puede aprovecharse inteligentemente para esta finalidad, transformándose en un espacio de almacenamiento adicional.

No cometas errores al elegir una isla

Las islas de cocina pueden conferir un carácter distintivo a la cocina. Sin embargo, no debemos permitir que su atractivo visual nuble nuestro juicio funcional. La elección de una isla debe ser meticulosa y adaptada al espacio disponible. Esta no debe obstaculizar el triángulo de trabajo ni reducir el espacio de almacenamiento disponible. Una isla bien concebida puede mejorar la fluidez en la cocina, pero una elección apresurada puede resultar en una molestia innecesaria.

Protege los paramentos de la cocina

Las paredes de la cocina, especialmente las áreas cercanas al fuego y el fregadero, están expuestas a una constante agresión. Las salpicaduras de aceite, agua y alimentos son inevitables en este perímetro. Para mantener una cocina limpia y estéticamente agradable, es esencial proteger los paramentos adecuadamente. En este caso, se recomienda el uso de azulejos fáciles de limpiar, revestimientos vítreos o pétreos que resistan las inclemencias cotidianas con efectividad, o usar materiales como Silestone o Dekton, que gracias a su gran formato sin juntas y a su escasa porosidad, facilitan la limpieza de nuestra cocina.

Considera el espacio para el reciclaje

Al diseñar nuestra cocina, no debemos subestimar la importancia de reservar un espacio destinado al reciclaje. Un lugar bajo el fregadero o un mueble separado pueden ser los lugares idóneos para alojar contenedores adecuados que permitan clasificar eficazmente diferentes tipos de residuos. Contribuir al cuidado del medio ambiente comienza en nuestro propio hogar, y la cocina es un punto de partida lógico para esta tarea.

diseno distribucion cocina  2
diseno distribucion cocina 2

No sobrevalores las tendencias

Las tendencias en diseño de interiores pueden ser efímeras y cambiantes como las estaciones. Al diseñar nuestra cocina, debemos resistir la tentación de adoptar elementos de moda que, si bien pueden ser actuales, podrían resultar inadecuados para nuestras necesidades a largo plazo. Conocernos a nosotros mismos y a nuestra cocina, entendiendo nuestras preferencias y requisitos funcionales, es fundamental para evitar la trampa de las tendencias pasajeras. La atemporalidad y la funcionalidad deben prevalecer sobre lo efímero y lo estético.

Cuenta con profesionales

No podemos subestimar la conveniencia de contar con profesionales en el diseño de nuestra cocina. Los arquitectos y diseñadores de interiores con experiencia poseen el conocimiento de los principios ergonómicos y estéticos que rigen el diseño de cocinas eficientes y atractivas. Su asesoría y experiencia resultan invaluables en la creación de un espacio que se adapte de manera óptima a nuestras necesidades y estilo de vida.

stats