Hogarmania.com

Decorar estudio

Decorar una habitación de costura


En este programa de Decogarden vamos a ver una opción para crear un taller de costura casero. Partiendo de una habitación vacía, veremos cómo lograr una nueva estancia perfecta para trabajar.

Lo primero será pintar las paredes, la lámpara de techo y el armario empotrado. Además, también vamos a crear una original mesa de trabajo, que a modo de base tendrá la estructura de una máquina de coser.

Para terminar, se incorporarán diferentes elementos y complementos de decoración que lograrán darle un toque y un estilo perfecto para este tipo de estancias. En definitiva, se logrará una habitación de costura perfecta para el trabajo.

Herramientas

  • Pintar paredes
  • Rodillo
  • Mango telescópico
  • Brocha
  • Cubeta con rejilla
  • Para aplicar selladora
  • Cubeta
  • Paletina
  • Rodillo
  • Para el busto decopatch
  • Pincel
  • Para crear mesa
  • Destornillador
  • Llave inglesa
  • Lápiz
  • Escuadra
  • Atornillador
  • Para colocar estor
  • Martillo
  • Metro
  • Lápiz
  • Atornillador

Materiales

  • Pintar paredes
  • Esmalte para paredes
  • Papel protectorCinta de carrocero
  • Pintar lámpara
  • Esmalte laca en spray
  • Mascarilla
  • Cuerda
  • Plástico protector
  • Cinta de carrocero
  • Escalera
  • Aplicar selladora
  • Selladora
  • Esmalte acrílico
  • Papel protector Cinta de carrocero
  • Para el busto decopatch
  • Busto
  • Papel
  • Cola decopatch
  • Recipiente
  • Para crear mesa
  • Base de máquina de coser antigua
  • Tablón de madera parcheada
  • Tirafondos
  • Para colocar estor
  • Estor hecho a medida

Paso a paso para decorar una habitación de costura

Decorar una habitación de costuraPaso 1
Tenemos una habitación vacía que vamos a convertir en un cuarto de costura. Un espacio perfecto para trabajar.

Decorar una habitación de costuraPaso 2
Comenzamos pintando las paredes de la habitación. Después de proteger bien las zonas que queremos reservar con cinta de carrocero, pintamos las paredes con brocha y rodillo en un color rosa.

Decorar una habitación de costuraPaso 3
Vamos a cambiar el aspecto a una vieja lámpara de techo. Para ello, con cinta de carrocero reservamos lo que no queremos que se pinte, y con pintura en spray, le damos color para que parezca más actual. Aplicaremos dos manos de pintura.

Decorar una habitación de costuraPaso 4
También vamos a pintar el armario empotrado que tiene la habitación. Después de lijar bien la superficie, limpiaremos con un trapo para eliminar todo el polvo.

Decorar una habitación de costuraPaso 5
A continuación aplicaremos una capa de imprimación para preparar bien la madera, y una vez se haya secado, aplicaremos esmalte de color blanco. Gracias a este proceso, nos aseguraremos que el esmalte se fije bien.

Decorar una habitación de costuraPaso 6
Para empezar a decorar el futuro taller de costura, vamos a decorar un busto. Para ello, usaremos la técnica decopatch, que consiste en ir fijando trozos de papel decorativo por toda la superficie.

Decorar una habitación de costuraPaso 7
Otro de los elementos que vamos a incorporar a la habitación de costura será una gran mesa. En este caso, será una con una base que será una máquina de coser antigua. Comenzaremos soltando los tornillos para colocar unos nuevos.

Decorar una habitación de costuraPaso 8
Para hacer la mesa, usaremos una puerta parcheada a la que le fijaremos las patas de la máquina de coser a modo de patas de la mesa.

Decorar una habitación de costuraPaso 9
Por último, colocaremos un estor en la ventana para que entre la luz, decore y se cree intimidad en la habitación. También incorporaremos diferentes elementos y complementos de decoración.

Decorar una habitación de costuraPaso 10
De esta forma tan sencilla hemos convertido una habitación vacía en una habitación de costura a la que no le falta detalle. Una taller de costura casero perfecto para trabajar desde casa.